La planta del Grupo PSA en Vigo seguirá abierta pese a la petición de cierre de los sindicatos
La fábrica del grupo francés PSA en Vigo mantendrá su actividad pese a la petición de los sindicatos del comité de empresas de parar la producción por la pandemia del coronavirus.
La dirección de la planta y los sindicatos han celebrado este domingo una reunión extraordinaria para abordar el refuerzo de las medidas de prevención, que para CIG, CCOO, CUT y UGT son insuficientes, y piden que Inspección de Trabajo garantice que se dé prioridad a la salud sobre la productividad en las instalaciones de Balaídos, en Vigo.
En el encuentro, la empresa ha trasladado a los sindicatos que por el momento no hay ningún empleado contagiado por coronavirus y que, en caso de producirse, se actuará conforme a los protocolos establecidos.
Además, alude a la «responsabilidad» de este centro de trabajo «como cabeza tractora industrial» de Galicia para justificar su decisión de mantener la actividad productiva «en tanto el marco legal, la situación general y el suministro de piezas» lo permitan.
Al plan de higiene implantado en las últimas jornadas se sumarán otras medidas, al objeto de evitar la aglomeración de personas.
Medidas
Así pues, se anularán los tornos en las porterías de la fábrica de Balaídos, a la que se podrá acceder con el carné identificativo pertinente; y desde la noche del lunes se retrasará 15 minutos la entrada del turno y finalizará 15 minutos antes.
Para los turnos de mañana y de tarde se definirán «soluciones específicas» que se comunicarán en la propia jornada.
Se mantienen y actualizan las gamas de limpieza reforzadas en todas las zonas comunes y se atribuirán progresivamente útiles específicos de higiene y desinfección a los puestos de trabajo.
La dirección de PSA recomienda que se evite la utilización de los vestuarios y que el personal acceda al centro con la uniformidad laboral ya puesta.
Se cerrará el comedor autoservicio, se eliminará la reunión de inicio de turno, se incrementará en dos minutos la duración de cada pausa, para evitar aglomeraciones en las zonas comunes, lo mismo que en las zonas de ‘vending’.
Las partes han acordado volver a reunirse este lunes para hacer un seguimiento de la situación.
Todos los sindicatos, menos el SIT, consideran que las medidas adoptadas no cumplen con las «garantías preventivas mínimas exigidas» por el Gobierno para el desarrollo de la actividad de la planta.
UGT, CUT, CCOO y CIG coinciden en solicitar la paralización inmediata de la producción hasta consensuar «un protocolo compartido» entre la representación sindical y la dirección.
Y ante «la negativa» de la dirección a paralizar la planta instan a la Inspección de Trabajo, «como organismo responsable de garantizar» el cumplimiento de las medidas establecidas por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus, que dé prioridad a la salud sobre la producción.
Pendientes de lo que suceda con PSA Vigo están las empresas de componentes que trabajan para la multinacional gala.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Vox pide al PP en Aragón que elimine las ayudas de 150.000 € para el «adoctrinamiento climático»
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió