Nuevo golpe del Gobierno a los planes de pensiones: reduce la aportación máxima a 1.500 euros
Riesgo inferior a la media y alta rentabilidad: 4 planes ‘cinco estrellas’ para la jubilación
Paramés lanza Cobas 100 su plan de pensiones para empresas con una comisión del 1%
El patrimonio de los planes de pensiones crece un 13% y supera los 10.000 millones de euros
Primero fue la rebaja desde los 8.000 a 2.000 euros y ahora el Gobierno da un nuevo golpe a al ahorro privado de cara a la jubilación. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha reducido el máximo de aportación que se puede devengar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por los planes individuales de pensiones hasta los 1.500 euros anuales, justo en contra de las peticiones que se hacían desde el sector, donde han reiterado en innumerables ocasiones que no se trata de una bonificación fiscal.
Así se recoge en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, casi justo un año después de que, a finales de octubre de 2020, el Gobierno diese la primera estocada. Por aquel entonces, la defensa de la medida por parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue que, según los informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), sólo el 8% de los ciudadanos con planes de pensiones privados individuales hacían aportaciones superiores a los 4.000 euros anuales, mientras que el 88% lo hacían por debajo de este importe.
De esta forma, la nueva rebaja es otro palo que el Ejecutivo pone en la rueda de esta forma de ahorro para la jubilación. Según la estadística que elabora Inverco, en la que se incluye una muestra de 939 planes de pensiones del sistema individual y 7,45 millones de cuentas de partícipes, en septiembre las aportaciones netas a estos vehículos se situaron en 8 millones de euros, con 138 millones de aportaciones y 130 millones de prestaciones.
No es una bonificación
La reducción llega, además, en un momento en el que el sector pedía al Gobierno justo lo contrario, incrementar ese máximo. La propuesta de la patronal, por ejemplo, contemplaba aumentar el límite de la aportación de los planes de pensiones individuales a 5.000 euros desde los 2.000 actuales.
En su alegato para realizar esta petición, Inverco destacaba que, con datos de 2019, la elevación propuesta no tendría un efecto presupuestario relevante” pero «permitiría incorporar en el colectivo amparado por los límites de aportación a casi un 30% de los aportantes de 2020», en buena parte autónomos, para quien considera «crucial» esta cuestión.
En cualquier caso, desde el sector se ha insistido en innumerables ocasiones en que el máximo de aportación que se puede devengar en el IRPF por los planes individuales de pensiones no es una bonificación fiscal, sino un diferimiento, puesto que el dueño del plan, cuando lo rescata tras la jubilación, tiene que tributar por el mismo al tipo marginal del impuesto.
Por otro lado, el Gobiernos ha elevado hasta 8.500 euros la aportación deducible en el caso de los planes colectivos o de empresa, según publica la agencia Efe citando a fuentes del Ministerio de Hacienda tras el Consejo de Ministros extraordinario en el que se han aprobado las cuentas para 2022.
Lo último en Economía
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
La Unión Europea prepara una nueva prohibición: esto desaparecerá de todas las casas de España
-
Aviso urgente de la Agencia Tributaria por el IRPF: muy importante si tienes un piso o casa
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados del 5 al 8 de mayo de 2025
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
El paro desciende en Baleares un 5,7% interanual en abril
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar el fregadero cuando lo demás falla