Planas apuesta en la Cumbre del Clima por una «alimentación a precio razonable para productor y ciudadano»
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tiene una presencia lógica y obligada en la Cumbre del Clima que ahora arranca en Madrid. El responsable gubernamental en funciones ha defendido el compromiso de España para lograr una agricultura y una alimentación sostenibles, evitando el desperdicio, con el fin de contribuir a frenar el cambio climático.
El dirigente lo ha asegurado durante su intervención en la XXV Cumbre Mundial del Clima, la conocida como COP25, en la que ha querido abogar por una producción de alimentos «sana, sabrosa y que pueda obtenerse a un precio razonable, remunerando justamente al agricultor, pero que también sea accesible para el ciudadano».
El ministro ha subrayado que «hay que saber escoger lo que comemos, en qué cantidad -para evitar el desperdicio alimentario- y también cocinarlo adecuadamente», queriendo remarcar que asegurar la alimentación para el conjunto de los ciudadanos de la Tierra es una obligación, como plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de la ONU, en un contexto de cambio climático.
«Esa es una gran tarea que necesita de una agricultura sostenible, que respete el medio ambiente, el agua, el suelo, el aire, la biodiversidad y el paisaje, que consiga frenar el cambio climático», ha añadido.
Iniciativas por el clima
Planas ha participado en la presentación de ‘La Tierra se agota. Un menú para tomar conciencia’, organizado por el Celler de Can Roca, en el que los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, embajadores de Buena Voluntad por el Programa de Desarrollo de la ONU, han presentado su oferta culinaria y su compromiso con el planeta, en el marco de la COP25, que ha dado comienzo este lunes en el Ifema en Madrid.
Esta Cumbre del clima aspira a sentar las bases para una nueva acción climática ante los alarmantes datos sobre el impacto del ser humano en el medio ambiente. Y es que, los niveles de concentración en la atmósfera de gases de efecto invernadero han alcanzado máximos históricos, y es necesario multiplicar los esfuerzos para reducir esas emisiones y evitar los impactos más catastróficos del cambio climático.
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón