Los pilotos amenazan con paros en todas las aerolíneas en verano por los servicios mínimos
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) baraja llevar a cabo diferentes paros durante el verano en todas las aerolíneas representadas por el sindicato, debido a la «inconformidad» con la aplicación de servicios mínimos «abusivos» por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana en las huelgas vigentes de Air Nostrum y Air Europa.
Así lo ha anunciado el secretario general de Sepla, Javier Fernández-Picazo, en la rueda de prensa de este viernes, en la que ha explicado que la medida «está encima de la mesa», pero todavía no hay una decisión. «Sería una decisión que hay que valorar y negociar», ha añadido.
También apunta a que intentarán reunir a los diferentes colectivos dentro del sector aéreo como tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) y controladores aéreos o, incluso, a los del transporte por carretera.
Fernández-Picazo ha lamentado que los servicios mínimos del 90% provocan que los efectos de la huelga «cronifiquen los conflictos» y ha asegurado que el único perjudicado «es el usuario». «Las aerolíneas no se sienten en absoluto presionadas en la mesa de negociación», ha denunciado.
En este sentido, ha recordado que existen unas 14 sentencias o resoluciones de la Audiencia Nacional que piden a la Administración que «no conculque el derecho fundamental a la huelga de los trabajadores y que lo respete».
Actualmente, Sepla tiene representación sindical en 11 aerolíneas, además de las citadas Air Nostrum y Air Europa, que son las siguientes: Iberia, Iberia Express, Vueling, Ryanair, easyJet, Norwegian, Swiftair, Plus Ultra, Jet 2, Eurowings y Evelop.
Air Nostrum
Además, Sepla ha registrado la solicitud de medidas cautelares en la Audiencia Nacional por «vulneración del derecho constitucional a la huelga» por la aplicación «abusiva» de los servicios mínimos del Ministerio en los paros de Air Nostrum, mientras que también prevé más movilizaciones en Air Europa para este verano.
En esta línea, el delegado jefe de Sepla en Air Nostrum, Manuel Reyes, ha calificado de «inconcedible» que «el Gobierno permita a la compañía parapetarse tras unos servicios mínimos abusivos y evitar así llegar a un consenso».
La solicitud, llevada ante la sala de lo contencioso de la Audiencia Nacional, será replicada por los pilotos de Air Europa, que comenzará con nuevos parones a partir del 22 de mayo.
Los pilotos de Air Nostrum iniciaron a finales de febrero una huelga en todas las bases y centros de trabajo de la aerolínea, de carácter indefinido y que se desarrolla todos los lunes y viernes, en el marco de las negociaciones de su convenio colectivo.
Por su parte, el delegado jefe de Sepla en Air Europa, Carlos Sánchez, ha pedido que la administración pública ejerza el papel imparcial que se le presupone y ha adelantado que las movilizaciones de los pilotos «no va a parar» y prevé nuevos paros este verano, si la dirección de la aerolínea sigue negándose a escuchar las reclamaciones salariales y laborales de los trabajadores.
El pasado 8 de mayo, Sepla anunció la convocatoria de ocho nuevas jornadas de huelga en Air Europa para los días 22, 23, 25, 26, 29 y 30 de mayo y el 1 y 2 de junio en todas las bases y centros de trabajo en España. Anteriormente, ya se celebraron paros los días 1, 2, 4 y 5 de este mes.
Manifestación
Los sindicatos del tranporte aéreo se manifestaron el pasado viernes en una concentración en frente del Ministerio de Transportes, en la que, en declaraciones a Europa Press, lamentaron que «los servicios mínimos rondan el 90% o más, lo que significa que de unos 80 vuelos programados al día que tienen las compañías aéreas, solo unos 18-20 vuelos son los que se cancelan».
La convocatoria de este viernes estuvo liderada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) la Unión Sindical Obrera (USO), el Sindicato de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) y la Asociación Sindical Española de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico (Asetma).
Temas:
- Aerolíneas
- Huelga
- Pilotos
Lo último en Economía
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Los OK y KO del domingo, 3 de agosto de 2025
-
Meloni convertida en líder europea
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU