El PIB español crece el 3,2% en 2024 pero la demanda externa se estanca
El crecimiento económico depende de la demanda interna y del gasto público
El Producto Interior Bruto (PIB) de España aumentó un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023, impulsado por la demanda interna, dado que la externa tuvo una contribución «cercana a cero», según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, el crecimiento económico fue del 0,8% en el último trimestre del año pasado, el mismo que en los seis meses anteriores, por lo que se ha encontrado estancado en la mayor parte del ejercicio.
Con un incremento anual del 3,2%, la economía española acumula ya cuatro años consecutivos de expansión. En cuanto a los factores que impulsaron este avance, la demanda interna añadió 2,8 puntos al crecimiento económico de 2024, lo que representa un aumento de 1,1 puntos en comparación con el año anterior.
Por otro lado, la demanda externa tuvo una contribución más modesta, aportando cuatro décimas, lo que supone una reducción de seis décimas respecto a 2023. El valor del PIB a precios corrientes alcanzó los 1.593.136 millones de euros en 2024, lo que equivale a un incremento del 6,3% en relación al año previo.
El PIB de España en diciembre de 2024
En el cuarto trimestre del año pasado, el crecimiento interanual del PIB fue del 3,5%, el mismo que en el tercer trimestre, gracias exclusivamente a la demanda nacional, pues la externa presentó una contribución «cercana a cero», según Estadística.
En lo que respecta al avance trimestral del PIB entre octubre y diciembre de 2024, que de nuevo fue del 0,8%, la demanda nacional aportó 1,2 puntos, frente a una contribución negativa del sector exterior de cuatro décimas.
El consumo de los hogares aumentó un 1% en el cuarto trimestre del año pasado, dos décimas menos, en tanto que el gasto público moderó su crecimiento 2,1 puntos, hasta el 0,4%. Por contra, la inversión pisó el acelerador y se incrementó un 3,4% entre octubre y diciembre, en contrastre con la caída del 1,4% experimentada en el trimestre previo.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»