El PIB español crece el 3,2% en 2024 pero la demanda externa se estanca
El crecimiento económico depende de la demanda interna y del gasto público
El Producto Interior Bruto (PIB) de España aumentó un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023, impulsado por la demanda interna, dado que la externa tuvo una contribución «cercana a cero», según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, el crecimiento económico fue del 0,8% en el último trimestre del año pasado, el mismo que en los seis meses anteriores, por lo que se ha encontrado estancado en la mayor parte del ejercicio.
Con un incremento anual del 3,2%, la economía española acumula ya cuatro años consecutivos de expansión. En cuanto a los factores que impulsaron este avance, la demanda interna añadió 2,8 puntos al crecimiento económico de 2024, lo que representa un aumento de 1,1 puntos en comparación con el año anterior.
Por otro lado, la demanda externa tuvo una contribución más modesta, aportando cuatro décimas, lo que supone una reducción de seis décimas respecto a 2023. El valor del PIB a precios corrientes alcanzó los 1.593.136 millones de euros en 2024, lo que equivale a un incremento del 6,3% en relación al año previo.
El PIB de España en diciembre de 2024
En el cuarto trimestre del año pasado, el crecimiento interanual del PIB fue del 3,5%, el mismo que en el tercer trimestre, gracias exclusivamente a la demanda nacional, pues la externa presentó una contribución «cercana a cero», según Estadística.
En lo que respecta al avance trimestral del PIB entre octubre y diciembre de 2024, que de nuevo fue del 0,8%, la demanda nacional aportó 1,2 puntos, frente a una contribución negativa del sector exterior de cuatro décimas.
El consumo de los hogares aumentó un 1% en el cuarto trimestre del año pasado, dos décimas menos, en tanto que el gasto público moderó su crecimiento 2,1 puntos, hasta el 0,4%. Por contra, la inversión pisó el acelerador y se incrementó un 3,4% entre octubre y diciembre, en contrastre con la caída del 1,4% experimentada en el trimestre previo.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»