El PIB de la eurozona crecerá una décima más de lo previsto en 2020 hasta el 1,1%
Los expertos y analistas consultados por el Banco Central Europeo (BCE) han revisado las previsiones de crecimiento económico de la zona euro para el periodo de 2020 y 2021. Mantienen sin cambios sus estimaciones respecto a la tasa de inflación y desempleo. En concreto, los expertos consultados por el BCE han revisado en una décima al alza la previsión de crecimiento de la eurozona en 2020, hasta el 1,1%.
No obstante, han rebajado una décima, al 1,2%, el pronóstico de aumento del PIB para el 2021. Mientras, la tasa de crecimiento se estima que será del 1,4% para el 2022, el mismo dato que la estimación a largo plazo.
Con respecto a los datos de inflación para el 2020 y 2021, los expertos han mantenido sus previsiones sin cambios en el 1,2% y el 1,4%, respectivamente. Para 2022, se ha fijado en el 1,5%, mientras que a largo plazo esperan que el alza de los precios sea del 1,7% anual.
En lo referente a los datos de paro, el panel ha reafirmado también sus estimaciones. De esta forma, la previsión es que la tasa de desempleo quede situada en el 7,5% a finales de 2020, que baje al 7,4% en 2021 y caiga hasta el 7,3% en 2022. Esta última cifra es también una estimación a largo plazo, una décima menos que la previsión anterior.
Principales focos de incertidumbre
Los expertos han informado que se ha reducido de forma generalizada la incertidumbre, aunque la balanza de riesgos sigue alineada a la baja. La salida del Reino Unido de la Unión Europea y la tensión comercial entre China y EEUU son los principales focos de incertidumbre que señalan los expertos.
Precisamente, la aprobación del acuerdo de retirada de Reino Unido y la firma del acuerdo comercial entre Washington y Pekín han sido los principales factores que han provocado que los expertos revisen el crecimiento para 2020. De su lado, la rebaja de 2021 se debe a la debilidad del sector manufacturero y al riesgo de que acabe extendiéndose hacia el sector servicios.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20