El PIB de China sale del terreno negativo al crecer el 3,9% en el tercer trimestre
El producto interior bruto (PIB) de China creció un 3,9% intertrimestral en el tercer cuarto de 2022, según datos oficiales publicados hoy. El dato supone un repunte frente a la caída del segundo trimestre, cuando se redujo un 2,6% en comparación con el primero debido a las estrictas restricciones y confinamientos impuestos por las autoridades ante los peores rebrotes de la covid en dos años.
En la comparación interanual, el PIB chino también avanzó un 3,9% en el tercer trimestre, mientras que en el acumulado entre enero y septiembre, la subida es del 3%, recoge la agencia Efe.
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) debía haber publicado estos datos el pasado día 18, pero pospuso de forma abrupta y sorpresiva la cita en la víspera, sin ofrecer explicaciones al respecto ni una nueva fecha, lo que disparó las sospechas entre algunos comentaristas.
Sin embargo, según fuentes citadas por la agencia de información Bloomberg, el retraso se debió a que quienes debían firmar los documentos físicos para la publicación de los datos se hallaban aislados en una «burbuja» anti-covid del XX Congreso del Partido Comunista, que finalizó este sábado.
El hecho de que dos estadísticas -el PIB y el comercio exterior- que publican agencias diferentes en días diferentes sufrieran retrasos idénticos y hayan sido publicadas el primer día laborable después de la cita parece confirmar la citada teoría.
De hecho, los datos del PIB del tercer trimestre son todavía mejores de lo que esperaban los analistas, que pronosticaban un repunte del 3,4% frente al mismo período de 2021 y del 3,5% en comparación con el segundo trimestre del presente ejercicio.
La ONE también publicó hoy otros datos oficiales de septiembre como la producción industrial (+6,3% interanual), las ventas minoristas (+2,5%), la inversión en activos fijos (+5,9% en el acumulado de los tres primeros trimestres) o la tasa oficial de desempleo urbano, que pasó del 5,3% al 5,5%.
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica