PharmaMar registra un EBITDA de 20,6 millones y los ingresos crecen hasta los 53 millones en el primer trimestre
PharmaMar ha reportado unos ingresos totales de 53 millones de euros, que supone un crecimiento de un 4% con respecto al mismo periodo del año anterior. La buena evolución del negocio de oncología hace que los ingresos recurrentes, ventas más royalties, hayan crecido durante los tres primeros meses del año un 7% hasta los 46 millones de euros.
De ellos, los ingresos de Zepzelca® (lurbinectedina) en Europa bajo el programa de “early access” crecen hasta los 8,7 millones de euros, que representa un incremento del 1% con respecto al mismo periodo del año anterior. La buena evolución de los ingresos de oncología se refleja también en los ingresos por royalties, que crecieron un 27% a cierre del primer trimestre hasta los 11 millones de Euros.
En el caso de los ingresos no recurrentes por acuerdos de licencia, se refieren principalmente al reconocimiento de ingresos del acuerdo de licencia suscrito con Jazz Pharmaceuticals y que suman un total de 7,2 millones de euros, frente a los 8 millones de euros que se registraron en el primer trimestre del año anterior.
19 millones de euros en I+D
Durante los tres primeros meses del año, la partida destinada a I+D ha ascendido a 19 millones de euros dados los ensayos clínicos en curso, esto supone un incremento del 29% con respecto a primer trimestre del año anterior.
Con todo ello, PharmaMar registra un EBITDA de 20,6 millones a 31 de marzo de 2022, que supone un incremento del 6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
En relación a la caja, PharmaMar generó en sus actividades de explotación 36 millones de caja a 31 de marzo. Esto supone que a cierre del primer trimestre el total de caja y equivalentes de PharmaMar sea 249 millones de euros. Por su parte la deuda financiera total del Grupo se reduce hasta los 44 millones de euros, desde los 46 millones registrados a cierre del ejercicio anterior. En consecuencia, la caja neta crece un 23%, pasando de 167 millones de euros en diciembre 2021 a los 206 millones de euros que se registran a 31 de marzo de este año.
PharmaMar ha obtenido un beneficio neto de 22 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2022, cifra ligeramente inferior a la del mismo periodo del año anterior.
Lo último en Economía
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles