PharmaMar eleva su autocartera al 4,05% en plena recompra de acciones por 9 millones
La compañía se dispara un 21% en Bolsa en apenas un mes tras disparar la remuneración a sus accionistas hasta el 23%
PharmaMar recibió el visto bueno para comercializar su fármaco contra el cáncer de pulmón en Argentina la semana pasada
La biofarmacéutica española PharmaMar, continúa viviendo su agosto en Bolsa este lunes, tras elevar su autocartera hasta el 4,176% del capital (del 3,550% previo), según ha comunicado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes. Este aumento, su tercer máximo histórico, se materializa en plena vorágine de recompra de acciones por 9 millones de euros, que tiene una vigencia hasta febrero de 2026. En este sentido, la firma ha lanzado un programa para la recompra de 91.111 acciones, que equivale al 0,5% del capital social de la firma.
Las acciones de PharmaMar, firma especializada en tratamientos de cánceres, se encuentran entre las más beneficiadas dentro del selectivo español este lunes y llegaron a anotar subidas del 3,2% al mediodía de este lunes. La compañía ha disparado la remuneración a sus accionistas en los últimos meses, que ha puesto sobre la mesa elevar el dividendo un 23% hasta los 0,80 euros por acción. Así, los títulos del fabricante de medicamentos se han aprovechado de un rally del 21% en apenas un mes y un 133% en el último año, en gran medida debido a la remuneración de sus accionistas. Este optimismo ganó más fuelle la semana pasada, cuándo la empresa reveló que recibió luz verde para comercializar su medicamento contra el cáncer de pulmón en Argentina.
La firma con sede en Colmenar Viejo dio un breve traspiés bursátil al cierre de abril, con caídas por encima del 10% tras registrar pérdidas de 3,95 millones de euros en el primer trimestre del año. Sin embargo, el optimismo de las firmas de análisis y los operadores no ha perdido fuelle, incluso con la amenaza de Washington de reducir los precios de los fármacos hasta el 90%.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final