Peugeot cerró noviembre como la marca más vendida en España
La falta de suministro hace mella en el automóvil: las matriculaciones de coches se hunden un 13%
¿Compraste un coche entre 2006 y 2013? Así puedes reclamar 2.500 euros de indemnización
La firma automovilística francesa Peugeot se situó como la más vendida en España en el undécimo mes del año, tras matricular 5.797 unidades, un 4,5% menos, mientras que el modelo más popular en el mercado nacional fue el Dacia Sandero con 2.264 unidades, un 2,4% menos.
Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), Hyundai se posicionó como la segunda firma más vendida en España el mes pasado, con 5.725 unidades (+24,6%), mientras que cerró el podio Toyota, con 5.439 unidades (+10,9%).
Continúan el ranking Kia, con 5.142 unidades (+8,7%); Renault, con 3.936 unidades (-16,4%); Citroën, con 3.860 unidades (+11,6%); Volkswagen, con 3.847 unidades (-27,7%); Seat, con 3.817 unidades (-36,8%); Dacia, con 3.811 unidades (-7,9%), y BMW, con 2.773 unidades (-22,2%).
En lo que va de año, Seat ocupó el primer puesto del ranking, tras vender 65.548 vehículos, un 5,5% más, mientras que Peugeot fue la segunda, con 59.856 unidades, un 4,3% más, y Volkswagen se quedó con la tercera plaza, con 57.106 unidades, un 2,3% menos.
Toyota (56.251 unidades, +9,8%), Kia (52.036 unidades, +23,2%), Hyundai (50.997 unidades, +28,8%), Renault (45.288 unidades, -9,8%), Citroën (42.325 unidades, +10,1%), Dacia (31.932 unidades, -6,1%) y BMW (31.667 unidades, +0,6%) cerraron la lista de las firmas automovilísticas más vendidas en España en lo que va de 2021.
El Dacia Sandero conquista el mercado
Por su parte, el ranking de modelos más vendidos en España en noviembre estuvo encabezado por el Dacia Sandero, con 2.264 unidades, un 2,37% menos, seguido del Hyundai Tucson, con 2.105 unidades, un 52,1% más, y del Peugeot 2008, con 1.996 unidades, un 29,6% más.
Por su parte, el Toyota Corolla se quedó en la cuarta posición, con 1.684 unidades (+16,1%), delante de otros modelos como el Peugeot 208, con 1.669 unidades (+57,9%); el Toyota C-HR, con 1.596 unidades (+23,15%); el Nissan Qashqai, con 1.533 unidades (-4,96%); el Volkswagen T-Roc, con 1.370 unidades (+11,84%); el Citroën C4, con 1.369 unidades (+233,09%), y el Seat Arona, con 1.328 unidades (+6,33%).
Entre enero y octubre, el Seat Arona se alzó como el coche más popular en el mercado español, con 20.053 unidades (+44,73%), mientras que el Hyundai Tucson ocupó la segunda plaza, con 18.835 unidades (78,8%), y el Dacia Sandero cerró el podio, con 18.252 unidades (-11,3%).
La lista la completan el Peugeot 2008, con 17.163 unidades (+33,7%); el Seat León, con 15.630 unidades (-25,9%); el Toyota Corolla, con 15.372 unidades (+9,64%); el Fiat 500, con 15.104 unidades (+40,58%); el Peugeot 3008, con 14.753 unidades (+15,32%); el Citroën C3, con 14.683 unidades (+29,87%), y el Volkswagen T-Roc, con 14.242 unidades (+29,04%).
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos