El petróleo sube un 6% tras anunciar Qatar su retirada de la OPEP
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, superaba este lunes la barrera de los 62 dólares, registrando así una subida de más del 6% respecto del pasado viernes, después de que Qatar haya anunciado su intención de abandonar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a la expectativa de la reunión que celebrará el cártel este jueves en Viena.
En concreto, el crudo de referencia en el Viejo Continente llegaba a cotizar a un precio de 62,60 dólares por barril, frente a los 58,71 dólares del cierre del pasado viernes, después de haber llegado a caer hasta los 57,50 dólares un día antes.
Por su parte, el barril de petróleo Texas, de referencia en EEUU, llegaba a cotizar en 53,85 dólares, frente a los 50,93 dólares del cierre del pasado viernes.
El ministro de Energía de Qatar, Saad al Kaabi, ha anunciado que su país tiene previsto retirarse de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en enero de 2019, una decisión que llega en el marco de un plan estratégico a largo plazo en materia energética.
La decisión del Gobierno de Qatar, que es uno de los más pequeños productores de la OPEP pero uno de los mayores exportadores de gas natural del mundo, se enmarca en las medidas que está adoptando para tratar de potenciar su peso a nivel internacional y en el marco de una estrategia energética a largo plazo, más centrada en la industria gasística, según ha explicado el ministro.
«Qatar ha decidido retirarse de la OPEP con efectividad desde enero de 2019 y esta decisión ha sido comunicada esta mañana a la OPEP», ha asegurado el ministro de Energía qatarí, en una rueda de prensa, antes de señalar que su Gobierno asistirá esta semana a la reunión de la OPEP en Viena.
El anuncio de la retirada de Qatar llega antes de que la OPEP se reúna con sus aliados, incluida Rusia, el jueves y el viernes para hablar sobre la posibilidad de recortar el suministro de crudo. El ministro qatarí ha dicho que la decisión no ha sido fácil para Qatar, que ha estado en la OPEP durante 57 años, pero ha señalado que el impacto en la producción de la organización ha sido pequeño.
Al Kaabi ha afirmado que Qatar continuará cumpliendo sus compromisos como cualquier otro país productor de crudo que no forma parte de la OPEP. La decisión de retirada refleja la intención de Qatar de centrar su esfuerzos en el desarrollo de su industria de gas natural, según ha explicado el ministro, en un momento en el que las autoridades qataríes quieren hacer aumentar su producción de gas natural licuado de 77 millones a 110 millones de toneladas al año.
Al Kaabi ha dicho que la decisión de retirarse de la OPEP no tiene relación alguna con el boicot político y diplomático que mantienen desde junio de 2017 en su contra Arabia Saudí, principal potencia de la organización petrolera, y otros tres países de la región.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama