El petróleo cae un 1,3% tras las nuevas críticas de Trump por el recorte en la producción
El precio del petróleo ha experimentado un descenso de cerca del 1,3% después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticara a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por su pacto de recorte a la producción de crudo.
«Los precios del petróleo están subiendo demasiado. OPEP, relajaos y tomaos las cosas con calma. El mundo no puede con una subida de los precios», ha expresado Trump en su cuenta personal de Twitter.
A los pocos minutos de realizar este comentario, el precio del barril de Brent, de referencia para Europa, ha registrado una caída de un 1,27%, hasta situarse en los 66,38 dólares. De su lado, el precio del barril West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, ha experimentado una caída del 1,24%, hasta los 56,47 dólares.
La OPEP está actualmente inmersa en un nuevo recorte a la producción de petróleo, que entró en vigor el 1 de enero y está previsto que se extienda hasta el mes de junio. El objetivo es que el cártel y sus aliados, entre los que se encuentran productores como Rusia, México o Kazajistán, rebajen su nivel de bombeo en un total de 1,2 millones de barriles diarios con el objetivo de elevar los precios del crudo.
Temas:
- Donald Trump
- OPEP
- Petróleo
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios