El petróleo baja otro 3% tras confirmarse que la OPEP sigue bombeando más crudo del acordado
El precio del petróleo ha caído un 3% en la jornada de este miércoles, registrando mínimos de hace un mes. La confirmación de que algunos de los países de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) han violado su compromiso de congelar la producción de crudo, junto con el impulso de la extracción del shale oil en EEUU, han elevado la oferta mientras la demanda se mantiene sin pocas variaciones.
Durante el mes de mayo la producción de petróleo de la OPEP aumentó en 290.000 barriles diarios, hasta 32,08 mb/d, su mayor nivel en lo que va de año. En cuanto a la oferta procedente de EEUU, la AIE cree que podría acabar el año con un crecimiento de la producción de 920.000 barriles diarios respecto a 2016.
Al cierre de la jornada de este miércoles el petróleo Brent, de referencia en Europa, ha cedido un 2,66%, hasta los 46,90 dólares por barril, tocando su nivel más bajo desde el pasado 5 de mayo.
Por su parte, el West Texas Intermediate, de referencia en Estados Unidos, ha perdido un 2,7% de su valor y bajaba hasta los 44,70 dólares por barril, un nivel que tampoco tocaba desde el pasado 5 de mayo, jornada en la que llegó a situarse en 43,76 dólares.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) cree que la demanda de petróleo cobrará fuerza durante la segunda mitad de 2017, después de la debilidad transitoria mostrada en los seis primeros meses del año, pero este impulso será insuficiente para lograr el equilibrio del mercado antes de marzo de 2018.
Aunque algunas analistas apuntan a que las petroleras norteamericanas no podrán aguantar con niveles de precios tan bajos la realidad es que las compañías que utilizan la técnica de fracturación hidráulica (fracking) han logrado rebajar el importe necesario para obtener rentabilidad.
Los esfuerzos en la mejora de los procesos y la inversión en tecnología han permitido que estas empresas ganen dinero siempre que el barril tenga un precio mínimo de 41,5 dólares, una cantidad que es un 30% inferior a la contabilizada al cierre de 2015.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025