El petróleo baja otro 3% tras confirmarse que la OPEP sigue bombeando más crudo del acordado
El precio del petróleo ha caído un 3% en la jornada de este miércoles, registrando mínimos de hace un mes. La confirmación de que algunos de los países de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) han violado su compromiso de congelar la producción de crudo, junto con el impulso de la extracción del shale oil en EEUU, han elevado la oferta mientras la demanda se mantiene sin pocas variaciones.
Durante el mes de mayo la producción de petróleo de la OPEP aumentó en 290.000 barriles diarios, hasta 32,08 mb/d, su mayor nivel en lo que va de año. En cuanto a la oferta procedente de EEUU, la AIE cree que podría acabar el año con un crecimiento de la producción de 920.000 barriles diarios respecto a 2016.
Al cierre de la jornada de este miércoles el petróleo Brent, de referencia en Europa, ha cedido un 2,66%, hasta los 46,90 dólares por barril, tocando su nivel más bajo desde el pasado 5 de mayo.
Por su parte, el West Texas Intermediate, de referencia en Estados Unidos, ha perdido un 2,7% de su valor y bajaba hasta los 44,70 dólares por barril, un nivel que tampoco tocaba desde el pasado 5 de mayo, jornada en la que llegó a situarse en 43,76 dólares.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) cree que la demanda de petróleo cobrará fuerza durante la segunda mitad de 2017, después de la debilidad transitoria mostrada en los seis primeros meses del año, pero este impulso será insuficiente para lograr el equilibrio del mercado antes de marzo de 2018.
Aunque algunas analistas apuntan a que las petroleras norteamericanas no podrán aguantar con niveles de precios tan bajos la realidad es que las compañías que utilizan la técnica de fracturación hidráulica (fracking) han logrado rebajar el importe necesario para obtener rentabilidad.
Los esfuerzos en la mejora de los procesos y la inversión en tecnología han permitido que estas empresas ganen dinero siempre que el barril tenga un precio mínimo de 41,5 dólares, una cantidad que es un 30% inferior a la contabilizada al cierre de 2015.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025