Las peticiones por desempleo en EEUU bajan del millón por primera vez desde marzo
Buenas noticias para Donald Trump. Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos se situaron por debajo del millón en la semana que finalizó el 8 de agosto por primera vez desde marzo, al alcanzar los 963.000 nuevos solicitantes, frente a los 1,191 millones de la semana anterior, según los datos que ha publicado este jueves el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Se trata de la primera vez en 21 semanas en que la cifra estuvo por debajo del millón de trámites.
De esta forma, desde que el Departamento comenzó a informar de que las peticiones estaban siendo afectadas por el golpe de la crisis del coronavirus, un total de 56,6 millones de estadounidenses han solicitado acogerse a este tipo de prestación. El organismo ha revisado al alza las cifras de la semana finalizada el 1 de agosto en 5.000 demandantes de ayuda, por lo que las peticiones de la semana pasada fueron de 1,191 millones.
Por estados, la región que más peticiones registró durante la semana pasada fue California, con 213.482 solicitudes, por delante de Georgia (62.279) y Florida (55.106), tras el impacto de la crisis del coronavirus en el sector turístico.
El número de parados receptores del subsidio por desempleo en la semana que finalizó el pasado 1 de agosto mantuvo la tendencia a la baja de la semana precedente, hasta situarse 15,486 millones de beneficiarios. Se trata de la cifra más baja registrada por el Departamento de Trabajo desde principios de abril y representa una caída semanal de 604.000 personas.
Ante este escenario, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha explicado que «la crisis del coronavirus sigue impactando en el número de peticiones de subsidio de desempleo».
Los planes de Trump
En un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado sábado una serie de decretos, incluido uno que propone un mecanismo por el cual el subsidio federal por desempleo será de 400 dólares semanales, con 300 dólares aportados por el Gobierno en Washington para los estados que contribuyan con 100 dólares y pidan incorporarse al programa.
La recuperación del mercado laboral se moderó en EE.UU. en julio con el descenso del índice de desempleo del 11,1% el mes previo al 10,2 %, mientras que se generaron 1,8 millones de empleos en medio de la persistente pandemia del coronavirus, según informó la semana pasada la Oficina de Estadísticas Laborales.
Lo último en Economía
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
Últimas noticias
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Brillante inicio de temporada del mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
Una turba de gente corea insultos a Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca (Huesca): «¡Hijo de Puta!»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate