Las pesetas siguen en las casas españolas: se conservan 1.637 millones de euros de la antigua moneda
Las pesetas aún se esconden en las casas de los españoles. Aunque desapareció de nuestros bolsillos progresivamente hasta ser sustituida por el euro en 2002, los españoles no quieren despedirse de ella: aún conservan en su poder 1.637 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, lo que equivale a 271.742 millones de pesetas, según datos del Banco de España publicados este lunes.
Ya han pasado 15 años desde que empezó a circular la moneda común, pero aún vive. Según las cifras de la autoridad monetaria, los españoles conservaban a cierre de julio 139.108 millones de pesetas en billetes (838 millones de euros, frente a los 839 millones del mes anterior), y 132.942,4 millones de pesetas en monedas (799 millones de euros en monedas), la misma cifra desde agosto de 2016.
Desde julio del año pasado, los españoles han canjeado 1.331 millones de pesetas en billetes (8 millones de euros en billetes) y 166,38 millones de pesetas (un millón de euros en monedas).
Se dejarán de cambiar en 2020
El banco emisor estimó que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca serán estregadas al Banco de España para su canje porque permanecerán en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.
El Banco de España dejará de cambiar pesetas a euros de forma definitiva el día 31 de diciembre de 2020, por lo que los españoles aún tienen cuatro años para retornar los 271.742 millones de la antigua moneda nacional y conseguir los 1.637 millones de euros que valen hoy en día.
Tres meses de convivencia de ambas monedas
El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas, desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles. Hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias.
A partir del 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.
Temas:
- Pesetas
Lo último en Economía
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»