Las pesetas se dejarán de cambiar en 2020 y los españoles aún guardamos esta millonada
Los españoles conservaban en el mes de julio 1.614 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, la misma cantidad que en junio, lo que equivale a 268.547 millones de pesetas, según los últimos datos publicados este miércoles por el Banco de España.
Según las cifras de la autoridad monetaria y a pesar de que han pasado más de 16 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban a cierre de julio 136.769 millones de pesetas en billetes (822 millones de euros) y 131.777 millones de pesetas en monedas (792 millones de euros en monedas), las mismas cifras que en junio.
En el último año, desde julio de 2018, los españoles han canjeado 1.331 millones de pesetas en billetes (8 millones de euros en billetes) y 332 millones de pesetas en monedas (2 millones de euros).
El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas, desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias.
A partir del 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.
2020
El banco emisor estimó que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca será entregado al Banco de España para su canje porque permanecerá en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.
El Banco de España dejará de cambiar pesetas a euros de forma definitiva el 31 de diciembre de 2020, por lo que los españoles aún tienen algo más de un año para retornar los 268.547 millones de la antigua moneda nacional y conseguir los 1.614 millones de euros que valen hoy en día.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios