Las pernoctaciones hoteleras no recuperan niveles prepandemia a pesar de crecer un 86,7% en 2021
Aena descarta construir hoteles y oficinas en su Airport City de Barajas por la floja demanda
Laming (Vueling): «La recuperación total de pasajeros no llegará hasta finales de 2023»
El turismo reitera la necesidad de un PERTE para el sector y pide que no se le menosprecie
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 172,1 millones en 2021, lo que supone un 86,7% más que en 2020, cuando se desplomaron un 73,1%, su mayor descenso de toda la serie histórica, por los efectos de la crisis en el sector turístico. pese al fuerte repunte, este indicador sigue por debajo de los niveles prepandemia. Así, en comparación con 2019, se redujeron el año pasado un 49,8%.
Según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), este incremento de las pernoctaciones registrado el año pasado fue resultado del aumento de las pernoctaciones de extranjeros en un 98,9%, casi el doble que en 2020, y, en menor medida, de las efectuadas por los españoles, que subieron un 76,9% en el conjunto del año. Y todo ello a pesar de que los precios hoteleros fueron en 2021 un 12,9% superiores a los de 2020.
Casi dos tercios de las pernoctaciones efectuadas en establecimientos hoteleros en 2021 se concentraron entre los meses de mayo a septiembre, con un aumento del 176,5% respecto al mismo periodo de 2020. En el mes de diciembre se multiplicaron por más de cuatro respecto al mismo mes de 2020, hasta superar la cifra de 13,1 millones.
Sin embargo, si se compara el dato de diciembre de 2021 con el del mismo mes de 2019, sin pandemia, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros mostraron en el último mes del año pasado un descenso del 22,3%, debido tanto al retroceso de las pernoctaciones realizadas por extranjeros (-30,8%) como a las efectuadas por españoles (-10,2%). La estancia media aumentó en el último mes del año un 18,3% respecto al mismo mes de 2020, situándose en 2,7 pernoctaciones por viajero.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025