Las pernoctaciones extrahoteleras se hunden un 78,2% en febrero y acumulan 12 meses de caídas
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron la cifra de 1,3 millones en febrero, lo que supone un desplome del 78,2% respecto al mismo mes de 2020, según los datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída de febrero, cuatro puntos más pronunciada que la de enero (-74,1%), las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros acumulan 12 meses consecutivos de retrocesos interanuales por efecto del Covid. Las pernoctaciones de los residentes en este tipo de establecimientos totalizaron algo más de 619.000, con un descenso interanual del 61%, frente a las 687.000 que realizaron los extranjeros, un 84,4% menos que en febrero de 2020.
En el segundo mes del año estaban abiertos en España 81.387 alojamientos extrahoteleros, un 35,3% menos que en el mismo mes de 2020, lo que representa un 57,5% del total de establecimientos.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos
-
Vox estalla: «Bruselas financia la plantación de olivos en Marruecos mientras en Andalucía se arrancan»
-
De sacarle del retiro a proponerle varios años de contrato: la oferta del Barça a Szczesny
-
Sorprenden a dos jóvenes encima de un coche circulando de noche por la calle Aragón de Palma
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»