Las pernoctaciones extrahoteleras caen un 2,6% hasta mayo con un descenso de los apartamentos
Las pernoctaciones extrahoteleras (que recogen las estancias en alojamientos turísticos como los apartamentos, campings, hospedaje en turismo rural y albergues) superaron los 9,2 millones en mayo, un 0,3% menos con que en el mismo mes de 2017, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el último dato, el descenso se eleva hasta el 2,6% en los cinco primeros meses del año.
Mientras que las pernoctaciones extrahoteleras aumentan en el caso de los residentes suben un 1,4%; las de no residentes descienden un 2,6% respecto al mismo periodo del año pasado. La estancia media se situó en 4,4 pernoctaciones por viajero, según los datos provisionales de Estadística.
Del total de pernoctaciones, las de residentes contabilizaron 2,94 millones en mayo, con un total de 989.730 viajeros; mientras que las de los procedentes de la Unión Europea (excluida España) alcanzaron los 5,65 millones, con 962.093 viajeros. Del resto del mundo, se registraron 601.048 pernoctaciones, con 158.072 viajeros.
Caen los apartamentos turísticos
Los apartamentos turísticos se llevan el trozo más pequeño del pastel. Las pernoctaciones en este tipo de alojamientos descendieron un 5,8% en mayo frente al incremento en los campings, albergues y alojamientos rurales. En los apartamentos, las pernoctaciones realizadas por los no residentes cayeron un 6,6% frente al descenso del 2,9% de las realizadas por los españoles. La estancia media se recortó un 2,3% respecto a mayo de 2017, situándose en 5,2 pernoctaciones de media por viajero. Los precios aumentaron un 4%.
En cuanto a los campings, las pernoctaciones crecieron un 9,4% en mayo, gracias al aumento del 15% de las realizadas por no residentes y al incremento del 3,1% de las de residentes. Los precios se incrementaron un 1,1% en tasa anual.
Los alojamientos de turismo rural registraron un aumento del 9,6% en pernoctaciones durante en el mes de mayo, impulsadas por el repunte del 20,5% de las realizadas no extranjeros y del 3,1% de las de residentes. Las tarifas registraron un incremento del 1,9% respecto a mayo de 2017.
En cuanto a los albergues, las pernoctaciones crecieron un 6,5%, crecimiento que se explica fundamentalmente por el aumento del 16,2% de las de residentes frente a la caída del 9,9% de los no residentes.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra