Las pernoctaciones extrahoteleras caen un 2,6% hasta mayo con un descenso de los apartamentos
Las pernoctaciones extrahoteleras (que recogen las estancias en alojamientos turísticos como los apartamentos, campings, hospedaje en turismo rural y albergues) superaron los 9,2 millones en mayo, un 0,3% menos con que en el mismo mes de 2017, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el último dato, el descenso se eleva hasta el 2,6% en los cinco primeros meses del año.
Mientras que las pernoctaciones extrahoteleras aumentan en el caso de los residentes suben un 1,4%; las de no residentes descienden un 2,6% respecto al mismo periodo del año pasado. La estancia media se situó en 4,4 pernoctaciones por viajero, según los datos provisionales de Estadística.
Del total de pernoctaciones, las de residentes contabilizaron 2,94 millones en mayo, con un total de 989.730 viajeros; mientras que las de los procedentes de la Unión Europea (excluida España) alcanzaron los 5,65 millones, con 962.093 viajeros. Del resto del mundo, se registraron 601.048 pernoctaciones, con 158.072 viajeros.
Caen los apartamentos turísticos
Los apartamentos turísticos se llevan el trozo más pequeño del pastel. Las pernoctaciones en este tipo de alojamientos descendieron un 5,8% en mayo frente al incremento en los campings, albergues y alojamientos rurales. En los apartamentos, las pernoctaciones realizadas por los no residentes cayeron un 6,6% frente al descenso del 2,9% de las realizadas por los españoles. La estancia media se recortó un 2,3% respecto a mayo de 2017, situándose en 5,2 pernoctaciones de media por viajero. Los precios aumentaron un 4%.
En cuanto a los campings, las pernoctaciones crecieron un 9,4% en mayo, gracias al aumento del 15% de las realizadas por no residentes y al incremento del 3,1% de las de residentes. Los precios se incrementaron un 1,1% en tasa anual.
Los alojamientos de turismo rural registraron un aumento del 9,6% en pernoctaciones durante en el mes de mayo, impulsadas por el repunte del 20,5% de las realizadas no extranjeros y del 3,1% de las de residentes. Las tarifas registraron un incremento del 1,9% respecto a mayo de 2017.
En cuanto a los albergues, las pernoctaciones crecieron un 6,5%, crecimiento que se explica fundamentalmente por el aumento del 16,2% de las de residentes frente a la caída del 9,9% de los no residentes.
Lo último en Economía
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
Últimas noticias
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online hoy
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»