Las pernoctaciones extrahoteleras caen un 2,6% hasta mayo con un descenso de los apartamentos
Las pernoctaciones extrahoteleras (que recogen las estancias en alojamientos turísticos como los apartamentos, campings, hospedaje en turismo rural y albergues) superaron los 9,2 millones en mayo, un 0,3% menos con que en el mismo mes de 2017, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el último dato, el descenso se eleva hasta el 2,6% en los cinco primeros meses del año.
Mientras que las pernoctaciones extrahoteleras aumentan en el caso de los residentes suben un 1,4%; las de no residentes descienden un 2,6% respecto al mismo periodo del año pasado. La estancia media se situó en 4,4 pernoctaciones por viajero, según los datos provisionales de Estadística.
Del total de pernoctaciones, las de residentes contabilizaron 2,94 millones en mayo, con un total de 989.730 viajeros; mientras que las de los procedentes de la Unión Europea (excluida España) alcanzaron los 5,65 millones, con 962.093 viajeros. Del resto del mundo, se registraron 601.048 pernoctaciones, con 158.072 viajeros.
Caen los apartamentos turísticos
Los apartamentos turísticos se llevan el trozo más pequeño del pastel. Las pernoctaciones en este tipo de alojamientos descendieron un 5,8% en mayo frente al incremento en los campings, albergues y alojamientos rurales. En los apartamentos, las pernoctaciones realizadas por los no residentes cayeron un 6,6% frente al descenso del 2,9% de las realizadas por los españoles. La estancia media se recortó un 2,3% respecto a mayo de 2017, situándose en 5,2 pernoctaciones de media por viajero. Los precios aumentaron un 4%.
En cuanto a los campings, las pernoctaciones crecieron un 9,4% en mayo, gracias al aumento del 15% de las realizadas por no residentes y al incremento del 3,1% de las de residentes. Los precios se incrementaron un 1,1% en tasa anual.
Los alojamientos de turismo rural registraron un aumento del 9,6% en pernoctaciones durante en el mes de mayo, impulsadas por el repunte del 20,5% de las realizadas no extranjeros y del 3,1% de las de residentes. Las tarifas registraron un incremento del 1,9% respecto a mayo de 2017.
En cuanto a los albergues, las pernoctaciones crecieron un 6,5%, crecimiento que se explica fundamentalmente por el aumento del 16,2% de las de residentes frente a la caída del 9,9% de los no residentes.
Lo último en Economía
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?