Las pequeñas TDT ‘arañan’ en 2018 una parte del pastel publicitario a Telecinco y Antena 3 TV
Los seis pequeños grupos de televisión en abierto que operan en España han mejorado ligeramente su facturación en 2018, lo que les ha servido para 'arañar' una pequeña parte del pastel publicitario a los dos grandes, Mediaset y Atresmedia, que han caído mínimamente respecto a 2017. Así lo reflejan los datos facilitados internamente a los socios en la reunión de la patronal, Uteca, este jueves. Mediaset ha certificado en el encuentro su abandono de la organización.
En una situación inédita, los seis pequeños grupos de televisión que operan en España han mejorado ligeramente su facturación en 2018 mientras cae la de los dos gigantes, Mediaset y Atresmedia. Tanto NET TV -propiedad de Vocento, que tiene los dos canales alquilados a Disney Channel y Paramount-, como VEO TV -de Unedisa, que los tiene alquilados a DMAX y Gol TV-, 13 Televisión, DKISS, Ten y Real Madrid TV mejoran su facturación respecto a 2017.
NET TV ha cerrado el año con una facturación de 55 millones de euros frente a los 45,6 millones de 2017. La cadena de Unedisa, editora de El Mundo, ha mejorado de 44,1 millones a 44,35 millones en 2018. Grupo KISS, propiedad de Blas Herrero, ha aumentado su facturación de 11,6 millones a 15 millones este 2018, mientras 13 Televisión, cadena de la Conferencia Episcopal, ha pasado de 9,7 millones a 10,4.
Las dos pequeñas también han mejorado sus cifras este año, sobre todo en el caso de Real Madrid Televisión. La cadena del club blanco ha pasado de facturar 0,9 millones en 2017 a 1,9 millones en 2018, algo más de un 100%. Por su parte, Ten, propiedad de Secuoya, que ha alcanzado un acuerdo con Mediapro para ser su proveedor de contenidos preferente, ha pasado de 5,4 millones a seis millones.
Insuficiente
Pese a todo, el grueso de la facturación sigue en manos de los dos grandes grupos, por encima del 83%, mientras los ingresos de las pequeñas siguen siendo insuficientes para mantener los canales a largo plazo. De hecho, Veo TV y Net TV tienen alquilados sus canales, Ten acaba de cederlo a Mediapro, y Kiss TV tiene también un acuerdo preferencial con Discovery.
El caso de 13 TV es singular. La cadena de los obispos ha facturado 10,4 millones, una cifra que anticipa nuevas pérdidas a las que ya acumula desde que puso en marcha el canal. El ahorro que le supuso la concesión de un canal en 2016, y los recortes efectuados en los gastos, no serán suficientes para que alcance los números negros.
Tampoco en el caso de Ten. La cadena de la productora Secuoya ha aumentado a 6,6 millones su facturación, cantidad que alcanza para poco más que para pagar a Abertis por la señal. El caso de Real Madrid TV es diferente debido a que el objetivo del club blanco no es competir en audiencia ni rentabilidad sino que sirva de escaparate para el equipo de fútbol.
Uteca
Estos datos se han facilitado internamente en la reunión que ha celebrado este jueves Uteca, la patronal de las televisiones. En la misma, Mediaset ha decidido abandonar la patronal por sus diferencias con Blas Herrero, que está liderando una revuelta de las pequeñas TDT para cambiar algunos aspectos del funcionamiento del sector.
Entre ellos, el reparto de la publicidad y que el coste que pagan las cadenas a Abertis por la señal no sea fijo e igual para todos sino que vaya en función de la audiencia. Además, está personado en el expediente abierto por la CNMC contra Atresmedia y Mediaset por prácticas anticompetitivas.
La consecuencia de esto es que Mediaset intentó en la reunión de este jueves expulsar de Uteca a Herrero, sin suerte. La oposición de Vocento, Real Madrid TV y Unedisa ha echado al traste su propuesta, lo que ha motivado su abandono de la patronal.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump