La pensión que recibirán las amas de casa en 2023 y los requisitos que deberán cumplir
Enfermedades por las que puedes pedir la incapacidad permanente absoluta y no perder tu pensión en 2023
Los requisitos por los que podrías ganar 900 euros más de pensión en 2023
El disgusto de Hacienda a los pensionistas: este es el pastizal que pagarán en 2023
Hasta hace poco tiempo, las amas y amos de casa no cotizaban ni para la pensión ni para ninguna otra prestación o subsidio por desempleo, a pesar de que siempre ha sido un gran trabajo al que se dedican muchas horas al día. Te contamos la pensión para las amas de casa en 2023 y qué requisitos se deben cumplir para poder solicitarla.
Las amas de casa cuentan por fin con igualdad de condiciones que los demás trabajadores por cuenta ajena en España, cotizando a la Seguridad Social por la labor imprescindible que realizan en el hogar, en muchos casos durante toda una vida. Gracias a este cambio, ahora las amas de casa pueden acceder tanto a prestación por desempleo como a la pensión contributiva por jubilación.
Esta es la pensión de las amas de casa en 2023
En primer lugar, para poder acceder a esta pensión contributiva es imprescindible llegar al mínimo de cotización, que es de 15 años a lo largo de la vida laboral. Si no llegas a él no te preocupes, ya que la Seguridad Social ofrece una pensión no contributiva para las amas de casa que no llegan a ese número de años, en este caso sin ser necesario haber cotizado un mínimo.
Las pensiones no contributivas para amas de casa en este 2023 pueden ascender a 6.784,54 euros anuales, y cualquier ama o amo de casa que no haya cotizado 15 años puede optar a cobrarla. Según la Seguridad Social, se trata de una prestación económica creada para reconocer a aquellos ciudadanos que estando en situación de necesidad protegible carecen de recursos suficientes aún habiendo cotizado pero sin llegar al tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones contributivas.
En este caso, es una pensión gestionada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), y para este 2023 han tenido un pequeño incremento para que las familias puedan en la medida de lo posible afrontar las subidas de los precios a causa de la inflación, lo que ha hecho perder poder adquisitivo.
Las pensiones no contributivas tendrán este año un aumento de hasta el 15%, lo que beneficia en este caso a las amas y amos de casa. Con esos 6.784,54€ mencionados anteriormente, cifra ya con la subida aplicada, la pensión de las amas de casa será de 484,61€ al mes, siendo 14 pagas al año. Es importante tener en cuenta que si en la unidad familiar viven dos personas que reciben esta prestación no contributiva, la cuantía de cada una será de 446,92€ mensuales, mientras que si son tres el importe de cada una descenderá a los 420,63€.
Requisitos para solicitar la pensión de las amas de casa
- Haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación (65 años).
- Haber residido de manera efectiva y legal en España durante al menos 10 años, siendo como mínimo los dos inmediatamente y consecutivos anteriores a la fecha de la solicitud.
- No estar cobrando ninguna otra pensión no contributiva de jubilación o viudedad.
- Demostrar vulnerabilidad económica probando que se tienen rentas o ingresos inferiores a 5.899,60€ anuales. En el caso de pertenecer a una unidad familiar se tendrán en cuenta los ingresos de toda la unidad para conceder la pensión.
Temas:
- Pensiones
- Pensionistas
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»