La patronal de los pisos turísticos prevé un récord de ocupación en julio: «Se irá por encima del 85%»
Las pernoctaciones extrahoteleras aumentan un 7,2% en mayo superando las cifras prepandemia
Inmaculada Benito (CEOE), en OKTURISMO: «Reivindicamos el turismo como creador de empleo y riqueza»
Miguel Ángel Sotillos, presidente de Fevitur (Federación Española de Asociaciones de Viviendas Españolas y Apartamentos Turísticos) explica a OKDIARIO que este verano se prevé una ocupación en los pisos turísticos de la costa española «por encima del 85% en julio» e incluso «con picos por encima del 90% en agosto».
La principal patronal de los pisos turísticos en España se muestra positiva tras conocerse este lunes el significativo aumento interanual del pasado mes de mayo (7,2%) respecto de las pernoctaciones extrahoteleras. Fevitur entiende que va a haber «una mayor volumen de trabajo», es decir; de estancias y pernoctaciones. Ahora bien, aunque este verano «el número de apartamentos sea igual o ligeramente superior» a los del periodo estival de 2022, se experimentará «un mayor número de pernoctaciones que en 2019».
La espiral inflacionista
Sotillos insiste en que «la subida de precios se ha situado en torno al 10% y, aunque «habrá que esperar hasta final de año» para cerrar cifras definitivas para determinar cómo ha afectado la inflación a los precios, tiene claro cuál ha sido el peor enemigo: la electricidad. «Ha subido muy por encima de la medio del IPC (Índice de Precios de Consumo)» y al final, el coste de la luz «antes o después se ha tenido que repercutir».
Por otro lado, respecto al cuadro comparativo con el ejercicio de 2020, el sector parece estar recuperándose. «Durante la pandemia, el sector hizo los deberes», subraya Sotillos a este digital, pues «se siguieron las certificaciones del Ministerio, se trabajó también con las Comunidades Autónomas» y se «profesionalizó» aún más. En opinión de la patronal, «no cabe duda de que, después de la pandemia, la vivienda de uso turístico en España» se ha percibido como un destino donde «alojarse con seguridad y calidad». En consecuencia, «se está logrando una mejor demanda y expectativa» que antes de la crisis sanitaria.
Consecuencias del adelanto electoral
Por otro lado, se confirma el impacto negativo que tuvo el adelanto de las elecciones generales al próximo 23J para el alquiler de los pisos turísticos por parte tanto de españoles como extranjeros: «Durante 12 días, desde la convocatoria de elecciones, notamos un parón en el patrón de reservas».
De hecho, «la curva se aplanó totalmente para el verano» subraya Sotillos, cuando Pedro Sánchez realizó el anuncio del anticipo electoral, aunque «por ahora, se ha recuperado».
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle online gratis por TV en vivo el partido de Champions League
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada 5 de Liga