La patronal de pisos turísticos esperará a la reunión de noviembre con el Gobierno para exigir cambios
Esta semana ha tenido lugar una reunión de Fevitur con representantes del Ministerio de Vivienda
El Gobierno quiere sacar adelante el proyecto de Real Decreto por el que se crea la Ventanilla Digital Única de Arrendamientos y se regula la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración. La patronal de los pisos turísticos se ha reunido durante esta semana con CEOE, registradores de España y representantes del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, de momento, Fevitur es cauta al defender los intereses de sus afiliados. Por ello, esperará a una nueva reunión en el mes de noviembre para aclarar ciertos matices de este Real Decreto.
Desde el sector de alquiler de los pisos turísticos hay muchas dudas acerca de este registro y se cree que «todavía hay varios matices que son mejorables».
Además, durante el mes de octubre se ha esperado a recabar más datos acerca de este registro, ya que la información de la que se disponía era escasa.
Duplicidad de registros de pisos turísticos
De esta reunión, la patronal del turismo ha salido con la idea de que todavía hay que puntualizar algunos puntos de este Real Decreto que no están muy claros. «Tenemos matices con respecto a este Real Decreto, como por ejemplo que en este registro se tengan que hacer renovaciones anuales», explican desde Fevitur.
Otro de los puntos que causa más controversia es que vayan a existir dos registros para los pisos turísticos. «Otro de los problemas es que haya una duplicidad de registros (autonómico y nacional). Una situación que obliga a que una vez comunicada esta información en el registro autonómico, haya que hacer lo mismo en el registro de la propiedad a nivel nacional», aseguran.
De momento, se espera una nueva reunión en el mes de noviembre. «Hay matices mejorables y nos hemos emplazado a una reunión en noviembre para seguir aportando y puliendo aristas», exponen.
Control de ofertas de plataformas
Desde Fevitur se cree que con esta iniciativa se va a «lograr un control efectivo sobre la oferta publicada en plataformas y erradicar la oferta clandestina»
«Consideramos que este es un paso fundamental para asegurar una competencia leal entre los diferentes actores del sector. La inclusión de todos los arrendamientos de corta duración, tanto turísticos como no turísticos, es una decisión muy acertada, ya que evita cualquier posibilidad de eludir las obligaciones», defienden desde Fevitur.
Se trata de una medida para hacer el alquiler de corta duración más transparente. «Las plataformas estarán obligadas, sin excepción, a compartir los datos de todas las operaciones de corta duración que gestionen. En definitiva, esta medida representa un avance significativo hacia un mercado de alquiler de corta duración más transparente, equitativo y seguro», afirman.
La Ventanilla Única Digital
La Ventanilla Única Digital de Arrendamientos está contemplada en un Real Decreto y es una pasarela electrónica de suministro de datos que permitirá registrar los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración y funcionará en el conjunto del Estado, cumpliendo, de esta forma, la normativa dictada a nivel comunitario.
Para llevar a cabo este proyecto, el Gobierno ha modificado el gasto de Vivienda para desarrollar la Ventanilla Única Digital por 1,2 millones de euros.
Temas:
- Pisos Turísticos
- Registro
Lo último en Economía
-
Red Eléctrica ya prepara su defensa por el apagón: echa la culpa al Gobierno, las empresas y la CNMC
-
Capgemini y Siemens se unen para implementar soluciones de IA y automatización en el sector industrial
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Un juzgado ordena devolver 68.000 euros a un afectado por hipoteca con cláusula IRPH
-
Ferrovial se disputa su entrada en el Nasdaq 100 este noviembre: «Depende del rendimiento»
Últimas noticias
-
Estos son los horarios del cementerio de San Fernando en Sevilla y los autobuses especiales de Tussam el día de Todos los Santos
-
Día de Todos los Santos 2025: horarios de apertura y cierre de los cementerios de Bilbao
-
Mariano de Paco: «Madrid ha recibido más de 22.000 millones con el turismo pese al boicot de Sánchez»
-
El Mallorca, contra la maldición de Manuel Pellegrini
-
Illes Balears-Semey: a por el primer puesto del grupo