La patronal de las gasolineras advierte a Sánchez de que está jugando con miles de empleos
La propuesta del Gobierno de obligar a instalar puntos de recarga es precipitada, según la patronal
Las gasolineras están preocupadas por las propuestas del Gobierno de Pedro Sánchez para el sector del automóvil. La idea de que las gasolineras tengan que instalar, bajo determinados supuestos, puntos de recarga de vehículos eléctricos podría motivar el cierre de «muchas estaciones de servicio» y la destrucción de «miles de puestos de trabajo», al tener unos plazos «absolutamente precipitados».
Así lo indicó el presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Jorge de Benito, en relación con el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que maneja el Ejecutivo, al tiempo que señaló que muchas de estas instalaciones ya cuentan con puntos de recarga para vehículos eléctricos.
«Los han puesto en marcha porque los empresarios de estaciones de servicio españoles estamos firmemente comprometidos con el respeto al medio ambiente y porque queremos ser vanguardia de la movilidad sostenible, pero lo cierto es que no hay demanda de recargas eléctricas, por lo que esas inversiones no son en absoluto rentables», apuntó.
Fases intermedias
Por otra parte, CEEES ha solicitado al Gobierno que establezca unas «etapas intermedias» en la estrategia de descarbonización en la que trabaja y que contempla que desde 2040 no se podrán matricular en España vehículos de gasolina, diésel, de gas e híbridos.
El presidente de la organización subrayó que estas etapas intermedias deben contemplar «plazos razonables y consensuados» entre la Administración, la industria del automóvil y las estaciones de servicio.
Desde CEEES manifestaron la necesidad de que las propuestas del Ejecutivo estén guiadas por la «sensatez y la seguridad jurídica», con el fin de que las estaciones de servicio puedan seguir garantizando la movilidad de empresas y particulares en España.
«Por el momento, la redacción del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética no cumple con estos requisitos y más parece estar diseñada buscando titulares que persiguiendo una solución real a los problemas de congestión y contaminación que aquejan a las ciudades españolas», explicaron.
Así, De Benito destacó la necesidad de tecnologías de transición, como el gas natural vehicular, para descarbonizar poco a poco la economía española hasta alcanzar un escenario de movilidad 100% sostenible, que vendrá de la mano de los modelos de pila de combustible de hidrógeno.
Electromovilidad
Desde la Confederación apuntaron que este borrador prohíbe la matriculación desde 2040 de coches de gas licuado, de gas comprimido y también de híbridos, lo que motiva que dichas tecnologías, «que la mayoría de los expertos coincide en señalar como soluciones de transición hacia un escenario de electromovilidad», quedan marcadas con una fecha de caducidad «demasiado próxima en el tiempo».
Así, destacaron que actualmente solo el 0,1% del parque automovilístico español está formado por vehículos eléctricos, «por lo que los híbridos y los propulsados por gas natural vehicular serían dos opciones perfectamente válidas para ir descarbonizando paulatinamente la economía española».
«Sin embargo, la estrategia excesivamente ambiciosa del Gobierno puede provocar que los automovilistas españoles decidan no adquirir estos vehículos ahora y mantener sus actuales automóviles, lo que, paradójicamente, se traduciría en un incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a corto y medio plazo», añadió la organización.
Temas:
- Automoción
- Gasolineras
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
-
Ni chalets ni pisos: el nuevo objetivo favorito de los okupas que afecta cada vez a más personas
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Ben Healy triunfa en Vire Normandía y Van der Poel recupera el liderato del Tour por un segundo
-
El PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
La Generalitat da una media de 3 avales al día a los jóvenes valencianos para su primera vivienda
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria