La patronal catalana anuncia que surgirán nuevos proyectos industriales tras el cierre de Nissan
El presidente de la patronal de Cataluña Fomento del Trabajo, Josep Sánchez-Llibre, ha explicado este lunes que «están surgiendo» nuevos proyectos industriales con los que configurar un nuevo ecosistema industrial y de automoción en Cataluña tras el anuncio de Nissan de cerrar sus plantas en la comunidad.
«No podemos dar nombres, pero estamos esperanzados y seguros de que llegará a buen puerto. Estamos esperanzados de que se podrá configurar una situación alternativa muy interesante», ha dicho Sánchez-Llibre en rueda de prensa previa a la asamblea general de la patronal.
Fomento constituyó el 19 de mayo la Mesa de la Automoción y Movilidad, que representa el 95% del sector económico de Cataluña y en el marco de la cual se han hecho 15 reuniones de trabajo, informa Europa Press.
Ésta ha contado con la ministra de Industria, Reyes Maroto; la consejera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, y los secretarios generales de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco, y de UGT de Cataluña, Camil Ros.
Sánchez-Llibre ha explicado que el objetivo de esta mesa es preservar el ecosistema industrial del automóvil y la movilidad en Cataluña, con la continuidad «si es posible» de Nissan o de otras industrias que permitan mantener el empleo.
Ha hecho un llamamiento a la negociación y al diálogo para que el «conflicto» entre Nissan, administraciones y sindicatos se pueda resolver, y ha indicado que le gustaría que la automovilística nipona formara parte de este nuevo ecosistema.
«Lo ideal sería que participara, de forma mayoritaria o minoritaria, pero dejemos que las negociaciones empiecen», ha dicho Sánchez-Llibre.
Con todo, ha indicado que la patronal, junto con las administraciones, han empezado a trabajar en este nuevo ecosistema con los fondos que vendrán de la Unión Europea.
Apoyo a Frank Torres
El presidente de Foment del Treball también ha expresado su apoyo al vicepresidente ejecutivo de Nissan en Rusia y responsable de las operaciones industriales de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, al que ha calificado como «único interlocutor válido» designado por la multinacional para poder afrontar las negociaciones con éxito.
«Es un hombre de la casa, catalán, con experiencia y con contactos con la dirección de la multinacional en Francia y Japón», ha añadido.
Temas:
- Fomento de trabajo
- Nissan
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga