La patronal avisa: el 30% de los pequeños comercios echará el cierre antes de fin de año
La Confederación Española del Comercio (CEC) prevé que un 30% de los comercios minoristas podrían echar el cierre ante la falta de ingresos. Durante los meses previos al periodo estival, la confederación cifraba el cierre de locales hasta fin de año en un 20%, pero tras la caída en la demanda y las restricciones derivadas de la pandemia más de 120.000 comercios no serán capaces de superar la crisis.
Según ha informado la CEC, la situación del comercio es muy crítica por la caída de ingresos derivada de la crisis del coronavirus, y ello va a suponer el cierre en cascada de muchos establecimientos del sector.
En opinión de la CEC, la ralentización del consumo durante el periodo estival, marcado por la falta de turismo y una nefasta campaña de rebajas, lejos de mejorar la ya maltrecha situación del comercio, la ha empeorado.
Según los datos registrados en el segundo cuatrimestre del año, con el índice de confianza del consumidor desplomado y caídas de facturación interanuales que rondan el 50%, se prevé el cierre del 30% de los comercios.
Reclaman medidas
El presidente de la CEC, Pedro Campo, ha precisado que tras el estado de alarma, entre un 10% y un 15% de los negocios no volvieron a levantar la persiana, sin medidas efectivas y específicas, esta cifra seguirá en aumento y uno de cada tres negocios podría cerrar sus puertas.
Por ello, la CEC considera imprescindible que se adopten medidas de apoyo fiscal y financiero que garanticen la liquidez a los comercios, el aplazamiento del pago de la deuda tributaria y condonación del pago de tributos, la reducción drástica del recargo de equivalencia o garantizar las mismas normas de funcionamiento para todos los operadores de comercio.
Además, considera fundamental posibilitar la flexibilización y extensión de los ERTE por fuerza mayor hasta 2021, tal y como se ha propuesto desde la CEOE. Campo ha considerado fundamental que los comercios mantengan los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya que, en su opinión, lo contrario arrastraría al cierre a miles de negocios.
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»