Un paso más en la reforma laboral: UGT y CCOO ratifican por unanimidad el acuerdo
La CEOE satisfecha con el acuerdo: «No hay derogación, se mantiene la esencia de la reforma de 2012»
Estos son los cambios que introduce la reforma laboral tras el pacto entre Gobierno, sindicatos y CEOE
Los sindicatos UGT y CCOO han ratificado por unanimidad el acuerdo sobre la reforma laboral pactado anoche con el Gobierno y las patronales. La CEOE también ha ratificado a primera hora de este jueves el acuerdo de líneas generales, lo que permitirá al Gobierno aprobarlo en el Consejo de Ministros del 28 de diciembre.
Desde UGT se especifica la necesidad de seguir completando esta norma en el corto y medio plazo, y ha reclamado a los partidos políticos que lo suscriban en el trámite parlamentario. «Consigue tres objetivos fundamentales: la recuperación de la negociación colectiva, la lucha contra la temporalidad y avanzar en la estabilidad en el empleo. Objetivos coincidentes con las demandas hechas por la Unión Europea para nuestro país en el marco de la recuperación económica y salida de la crisis», ha expresado el sindicato en un comunicado.
UGT ha calificado el acuerdo como «muy positivo para el mercado laboral» español y considera que «se convierte en el primero en democracia en sumar derechos, no recortarlos».
El Comité de UGT, máximo órgano entre Congresos, está compuesto por cerca de 160 miembros que representan a Federaciones Estatales, a las Uniones de Comunidad Autónoma, a los Departamentos y Órganos Confederales y a la propia Ejecutiva Confederal, que han debatido y ratificado un acuerdo muy positivo para el mercado laboral de nuestro país.
Reforma
La reforma aborda los principales problemas del mercado de trabajo, especialmente la temporalidad, simplificando los contratos, retomando la causalidad, incrementando las sanciones a su uso irregular y fomentando la estabilidad en el empleo.
Además, impulsa la contratación formativa, inspirándose en el modelo dual alemán, y garantiza su coordinación con el sistema de Formación Profesional y con los estudios universitarios.
Al mismo tiempo, recupera la ultraactividad indefinida en la negociación colectiva y se acaba con la prioridad de convenio de empresa en material salarial, garantizando los derechos de los trabajadores de las subcontratas.
Temas:
- Reforma Laboral
- UGT
Lo último en Economía
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
La razón por la que Donald Trump anunciará los aranceles tan tarde
-
Vivendi niega presiones del Gobierno o Telefónica sobre su participación en Prisa
-
ACS ampliará capital en un máximo de 600 millones de euros para el pago del dividendo
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al cierre y supera los 13.300 puntos, a la espera de los aranceles
Últimas noticias
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Alineación del Atlético de Madrid contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once en la Copa
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Atlético de Madrid – Barcelona hoy en directo online | Vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo