Parques Reunidos se desploma en Bolsa tras la dimisión de su CEO y su ‘profit warning’
Las acciones caen más de un 7% en los primeros compases de la sesión de este viernes
La compañía ha emprendido la búsqueda de un nuevo consejero delegado
El mercado castiga a Parques Reunidos. Las acciones de la compañía se dejan más de un 7% en los primeros compases de la sesión de este viernes tras la renuncia de Fernando Eiroa como consejero delegado y anunciar que no cumplirá previsiones anuales.
La compañía ha emprendido la búsqueda de un nuevo consejero delegado e informará al mercado tan pronto como se complete el proceso, tras la dimisión de Eiroa.
Entretanto, será el presidente no ejecutivo de Parques Reunidos, Richard Golding, quien supervisará la gobernanza de la compañía hasta el nombramiento de un nuevo consejero delegado.
Estrategia de crecimiento
El consejo de administración ha asegurado que mantiene su confianza en los activos de la sociedad y en su estrategia de crecimiento, en los proyectos en curso y las aperturas programadas para 2019, así como en su capacidad para crear valor a largo plazo para sus accionistas.
La compañía, que opera más de 60 parques de atracciones en 14 países, prevé cerrar su ejercicio fiscal 2018 con una tasa de crecimiento en ingresos y Ebitda de un dígito simple, en su rango bajo, respecto al ejercicio anterior en cifras comparables.
El clima golpea las cuentas del grupo
El grupo de ocio admite que el resultado anual del grupo se verá afectado por las condiciones climatológicas en todas los mercados donde opera, entre ellos España con la primavera más lluviosa desde 1965, la ola de calor en el centro y norte de Europa que ha contrarrestado parcialmente los buenos resultados de la temporada baja y el verano adverso de Estados Unidos.
En consecuencia, Parques Reunidos admite que «no va a conseguir su objetivo de crecimiento anual de Ebitda de al menos el 10% en términos comparables». En España, espera que tanto ingresos como Ebitda crezcan respecto al año anterior, en cifras comparables, y a una tasa de un dígito simple en el rango medio y obtener ingresos y resultados similares en EE.UU. y un Ebitda de un dígito simple en el rango medio.
En cuanto a sus servicios centrales, calcula que el Ebitda decrezca en 4 millones de euros debido a la incorporación de los recursos necesarios para acometer los planes de expansión de la compañía y a los costes de la puesta en marcha de los centros de ocio interior, línea central de su estrategia. Excluyendo esto, se espera un crecimiento anual y en cifras comparables del Ebitda en sus parques de un dígito simple, en el rango medio.
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después