Parques Reunidos se desploma en Bolsa tras la dimisión de su CEO y su ‘profit warning’
Las acciones caen más de un 7% en los primeros compases de la sesión de este viernes
La compañía ha emprendido la búsqueda de un nuevo consejero delegado
El mercado castiga a Parques Reunidos. Las acciones de la compañía se dejan más de un 7% en los primeros compases de la sesión de este viernes tras la renuncia de Fernando Eiroa como consejero delegado y anunciar que no cumplirá previsiones anuales.
La compañía ha emprendido la búsqueda de un nuevo consejero delegado e informará al mercado tan pronto como se complete el proceso, tras la dimisión de Eiroa.
Entretanto, será el presidente no ejecutivo de Parques Reunidos, Richard Golding, quien supervisará la gobernanza de la compañía hasta el nombramiento de un nuevo consejero delegado.
Estrategia de crecimiento
El consejo de administración ha asegurado que mantiene su confianza en los activos de la sociedad y en su estrategia de crecimiento, en los proyectos en curso y las aperturas programadas para 2019, así como en su capacidad para crear valor a largo plazo para sus accionistas.
La compañía, que opera más de 60 parques de atracciones en 14 países, prevé cerrar su ejercicio fiscal 2018 con una tasa de crecimiento en ingresos y Ebitda de un dígito simple, en su rango bajo, respecto al ejercicio anterior en cifras comparables.
El clima golpea las cuentas del grupo
El grupo de ocio admite que el resultado anual del grupo se verá afectado por las condiciones climatológicas en todas los mercados donde opera, entre ellos España con la primavera más lluviosa desde 1965, la ola de calor en el centro y norte de Europa que ha contrarrestado parcialmente los buenos resultados de la temporada baja y el verano adverso de Estados Unidos.
En consecuencia, Parques Reunidos admite que «no va a conseguir su objetivo de crecimiento anual de Ebitda de al menos el 10% en términos comparables». En España, espera que tanto ingresos como Ebitda crezcan respecto al año anterior, en cifras comparables, y a una tasa de un dígito simple en el rango medio y obtener ingresos y resultados similares en EE.UU. y un Ebitda de un dígito simple en el rango medio.
En cuanto a sus servicios centrales, calcula que el Ebitda decrezca en 4 millones de euros debido a la incorporación de los recursos necesarios para acometer los planes de expansión de la compañía y a los costes de la puesta en marcha de los centros de ocio interior, línea central de su estrategia. Excluyendo esto, se espera un crecimiento anual y en cifras comparables del Ebitda en sus parques de un dígito simple, en el rango medio.
Lo último en Economía
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Últimas noticias
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala