El paro de la eurozona registra su peor dato desde 2018 con España y Grecia a la cabeza
La tasa de paro de la eurozona del pasado mes de julio ascendió al 7,9%, aumentando dos décimas el dato del mes anterior, siendo la peor cifra desde noviembre de 2018. Grecia y España encabezan la lista de desempleo de los ‘Veintisiete’ donde las mujeres y los jóvenes son los colectivos más perjudicados por la caída del empleo.
Según datos del Eurostat, el número de persona que carecían de empleo en la Unión Europea en julio 2020 ascendía 15,18 millones de personas, de los que 12,79 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un incremento de 336.000 desempleados en la UE y de 344.000 en la zona euro con respecto al mes anterior.
Entre los ‘Veintisiete’, los países con mayor desempleo registrado fueron Grecia, con un 17% en mayo, seguido de España, con un 15,8%, e Italia, con un 9,7%. Por contra, los países con menores niveles de desempleo en junio fueron República Checa, con un 2,7%, por delante de Polonia (3,2%) y Malta (4,1%).
Impacto en los jóvenes
Entre los menores de 25 años, la tasa de paro era del 17% en la Unión Europea y del 17,3% en la zona euro, por encima del 16,9% y del 17,2% registrado, respectivamente en junio.
En cifras absolutas, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en julio los 2,906 millones, de los que 2,338 millones correspondían a la eurozona, lo que implica un aumento de 37.000 jóvenes en paro en la UE y de 29.000 en la eurozona en comparación con el mes anterior.
En el caso de España, la tasa de paro juvenil se situó en julio en el 41,7% desde el 41,6% del mes anterior, la más elevada de toda la UE, por delante del 37,5% de Grecia en mayo.
En cifras absolutas, en España registraban 516.000 jóvenes desempleados en julio, un descenso de 4.000 respecto del mes anterior, pero un incremento de 7.000 en un año.
Por otro lado, la tasa de paro femenina en la UE subió al 7,5% desde el 7,3% de junio, mientras que en la zona euro alcanzó el 8,3%, tres décimas más que en junio. En el caso de España, la tasa de paro entre las mujeres bajó en julio al 16,9% desde el 17,1%, mientras que entre los hombres subió al 14,8% desde el 14,6%.
Temas:
- Dato de Empleo
- Europa
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11