El paro de la eurozona registra su peor dato desde 2018 con España y Grecia a la cabeza
La tasa de paro de la eurozona del pasado mes de julio ascendió al 7,9%, aumentando dos décimas el dato del mes anterior, siendo la peor cifra desde noviembre de 2018. Grecia y España encabezan la lista de desempleo de los ‘Veintisiete’ donde las mujeres y los jóvenes son los colectivos más perjudicados por la caída del empleo.
Según datos del Eurostat, el número de persona que carecían de empleo en la Unión Europea en julio 2020 ascendía 15,18 millones de personas, de los que 12,79 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un incremento de 336.000 desempleados en la UE y de 344.000 en la zona euro con respecto al mes anterior.
Entre los ‘Veintisiete’, los países con mayor desempleo registrado fueron Grecia, con un 17% en mayo, seguido de España, con un 15,8%, e Italia, con un 9,7%. Por contra, los países con menores niveles de desempleo en junio fueron República Checa, con un 2,7%, por delante de Polonia (3,2%) y Malta (4,1%).
Impacto en los jóvenes
Entre los menores de 25 años, la tasa de paro era del 17% en la Unión Europea y del 17,3% en la zona euro, por encima del 16,9% y del 17,2% registrado, respectivamente en junio.
En cifras absolutas, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en julio los 2,906 millones, de los que 2,338 millones correspondían a la eurozona, lo que implica un aumento de 37.000 jóvenes en paro en la UE y de 29.000 en la eurozona en comparación con el mes anterior.
En el caso de España, la tasa de paro juvenil se situó en julio en el 41,7% desde el 41,6% del mes anterior, la más elevada de toda la UE, por delante del 37,5% de Grecia en mayo.
En cifras absolutas, en España registraban 516.000 jóvenes desempleados en julio, un descenso de 4.000 respecto del mes anterior, pero un incremento de 7.000 en un año.
Por otro lado, la tasa de paro femenina en la UE subió al 7,5% desde el 7,3% de junio, mientras que en la zona euro alcanzó el 8,3%, tres décimas más que en junio. En el caso de España, la tasa de paro entre las mujeres bajó en julio al 16,9% desde el 17,1%, mientras que entre los hombres subió al 14,8% desde el 14,6%.
Temas:
- Dato de Empleo
- Europa
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
La Real Sociedad aprovecha los regalos de Osasuna para meterse en semifinales de la Copa del Rey