El paro de la eurozona registra su peor dato desde 2018 con España y Grecia a la cabeza
La tasa de paro de la eurozona del pasado mes de julio ascendió al 7,9%, aumentando dos décimas el dato del mes anterior, siendo la peor cifra desde noviembre de 2018. Grecia y España encabezan la lista de desempleo de los ‘Veintisiete’ donde las mujeres y los jóvenes son los colectivos más perjudicados por la caída del empleo.
Según datos del Eurostat, el número de persona que carecían de empleo en la Unión Europea en julio 2020 ascendía 15,18 millones de personas, de los que 12,79 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un incremento de 336.000 desempleados en la UE y de 344.000 en la zona euro con respecto al mes anterior.
Entre los ‘Veintisiete’, los países con mayor desempleo registrado fueron Grecia, con un 17% en mayo, seguido de España, con un 15,8%, e Italia, con un 9,7%. Por contra, los países con menores niveles de desempleo en junio fueron República Checa, con un 2,7%, por delante de Polonia (3,2%) y Malta (4,1%).
Impacto en los jóvenes
Entre los menores de 25 años, la tasa de paro era del 17% en la Unión Europea y del 17,3% en la zona euro, por encima del 16,9% y del 17,2% registrado, respectivamente en junio.
En cifras absolutas, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en julio los 2,906 millones, de los que 2,338 millones correspondían a la eurozona, lo que implica un aumento de 37.000 jóvenes en paro en la UE y de 29.000 en la eurozona en comparación con el mes anterior.
En el caso de España, la tasa de paro juvenil se situó en julio en el 41,7% desde el 41,6% del mes anterior, la más elevada de toda la UE, por delante del 37,5% de Grecia en mayo.
En cifras absolutas, en España registraban 516.000 jóvenes desempleados en julio, un descenso de 4.000 respecto del mes anterior, pero un incremento de 7.000 en un año.
Por otro lado, la tasa de paro femenina en la UE subió al 7,5% desde el 7,3% de junio, mientras que en la zona euro alcanzó el 8,3%, tres décimas más que en junio. En el caso de España, la tasa de paro entre las mujeres bajó en julio al 16,9% desde el 17,1%, mientras que entre los hombres subió al 14,8% desde el 14,6%.
Temas:
- Dato de Empleo
- Europa
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba a armado»
-
Cristiano Ronaldo expulsado con roja directa tras una agresión a un jugador de Irlanda
-
ONCE hoy, jueves, 13 de noviembre de 2025: comprobar Cupón Diario y Super 11
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals