París reclama más inversión a Berlín para que la Eurozona impulse su crecimiento
"La solidaridad europea -subrayó- significa que los que pueden invertir inviertan más y los que no pueden invertir por el momento"
Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas, ha sido muy claro con Berlín para que invierta más aprovechando que tiene margen presupuestario y superávit. De esta manera, ha asegurado, se contribuye al crecimiento de toda la Unión Europea lanzó este sábado un mensaje en dirección de Alemania para que invierta más aprovechando su margen presupuestario y contribuir de este modo a una aceleración de la actividad en la eurozona, que no puede contentarse con su «débil» crecimiento actual.
Le Maire, que ha hablado en los Encuentros Económicos de Aix en Provence (sureste de Francia), explicó que ha propuesto a Berlín «un pacto de crecimiento» que aproveche los bajos tipos de interés.
En ese contexto de bajo precio del dinero, el ministro galo ha insistido en que el pacto consistiría en que los países de la moneda única realizarían reformas estructurales, respetarían sus compromisos presupuestarios y «los que pueden» tendrían que invertir más «en innovación, en investigación en infraestructuras para alimentar el crecimiento de la zona euro».
«La solidaridad europea -subrayó- significa que los que pueden invertir inviertan más y los que no pueden invertir por el momento, restablezcan sus finanzas públicas, mejoren su competitividad y se asocien después a las inversiones colectivas».
Es necesario lelgar a un presupuestro «de convergencia, todavía no de estabilización»
El ministro francés, que participó en un debate donde también estaba presente Annegret Kramp-Karrenbauer, secretaria general de la CDU, el partido de la canciller alemana, Angela Merkel, también señaló que no se conforma con el compromiso alcanzado en junio para un presupuesto conjunto de la zona euro.
Insistió en que ese acuerdo para un presupuesto «de convergencia, todavía no de estabilización, es un punto de partida, no un punto de llegada».
Frente a las reticencias de Berlín a cualquier aumento de la dotación para la gestión de la eurozona, París defiende la idea, con otros países del sur de Europa, de que hace falta disponer de más fondos, sobre todo para acudir en ayuda de los más débiles en caso de nueva crisis.
«Los franceses -añadió Le Maire- queremos un presupuesto de estabilización para la zona euro, un presupuesto de solidaridad entre los países de la zona euro».
El titular francés de Finanzas dijo que quiere poner en la mesa de discusiones con Alemania cuatro cuestiones: el pacto de crecimiento, cómo convertir el euro en una moneda de referencia como el dólar o el yuan, nuevas propuestas para la política de competencia europea y la forma de evitar una guerra comercial entre China y Estados Unidos que «sólo hará perdedores».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
-
Ni a los 25 ni a los 50 años: una experta en finanzas revela cuál es la mejor edad para comprar tu primera vivienda
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Medjedovic dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido del Masters de Cincinnati
-
La AEMET activa el aviso rojo por la ola de calor en Andalucía y anuncia: esta ciudad llegará a los 44 ºC
-
Carolina Marín, emocionada al recordar en ‘El Grand Prix’ a su padre fallecido: «Me trae mucha nostalgia»
-
Morata se despide con rajada del Galatasaray: «No mantuvieron ni la palabra ni el respeto»