París perdió 1,3 millones de turistas en 2016 tras los atentados del año anterior
La capital francesa ha perdido un 6% de las reservas de hoteles en el año 2016 en comparación con el ejercicio anterior, según las estimaciones iniciales del Observatorio de la Oficina de Turismo y Congresos de París, que calcula haber perdido 1,3 millones de visitantes este año, aunque se muestra optimista de cara al año 2017.
Se trata de las peores cifras de reservas hoteleras registradas en París desde 2009, tras una disminución del 10% de los turistas extranjeros llegados a la capital francesa, unos datos «nunca vistos», según el Observatorio de la Oficina de Turismo y Congresos de París. También se aprecia una caída del 2% de los turistas franceses y un aumento, en cambio, del turismo de negocios.
«El descenso del 6% es una sorpresa agradable después del año que hemos sufrido», ha asegurado el presidente de la Junta de Turismo parisina, Pierre Schapira, quien atribuye estos datos al efecto disuasorio, pero puntual, en los viajes tras los atentados.
Schapira también ha señalado que resulta «más difícil identificar el número exacto de turistas que visitan París si se alojan con amigos, familiares o en apartamentos alquilados en Airbnb».
Los mayores descensos en las reservas de hoteles han venido por parte de Japón, con un 46,9% menos entre enero y septiembre, Rusia con descensos del 35,5% e Italia con caídas del 31,9%. Los chinos, que son los turistas más derrochadores en París, han disminuido en un 17,9%.
El Museo del Louvre ha perdido un 15% de visitantes por los atentados cometidos en Francia durante 2015 y 2016, por lo que finalizó el año pasado con 7,3 millones de visitas.
Aunque el número de visitantes franceses que acudió al museo el año pasado se mantuvo en línea con las cifras de 2015 -con cerca de dos millones de personas-, el museo constata una disminución de los grupos escolares debido al endurecimiento de las medidas antiterroristas del plan Vigipirate (el sistema nacional de alerta en Francia), por lo que pasó de 365.000 estudiantes en 2015, frente a los 510.000 el ejercicio precedente.
Lo último en Economía
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado
-
Un conductor ebrio se empotra contra un árbol en una céntrica avenida de Palma