Pánico en las bolsas europeas por el desplome de Credit Suisse tras la crisis del SVB
El Ibex ha cerrado con un descenso del 4,37% hasta los 8.759,10 puntos en su mayor caída desde noviembre de 2021.
SVB: la crisis financiera de 2008 empezó por un banco pequeño y las redes sociales amplifican el pánico
Los analistas coinciden: no hay riesgo de una crisis como la del Silicon Valley Bank en España
La banca vuelve a sufrir un durísimo desplome en las Bolsas europeas este miércoles tras el rebote del martes, esta vez arrastrada por el hundimiento superior al 24% de Credit Suisse, que se ve lastrado por la quiebra del Silicon Valley Bank.
Este valor ha tenido que ser suspendido temporalmente de cotización al rebasar el límite de bajadas, y posteriormente cae casi el 30%. También han tenido que ser interrumpidos Société Générale (-12,1%), Monte dei Paschi (-10,09%) y Unicredit (-9,06%). Las caídas también han superado el 10% en algunas entidades españolas y arrastran al Ibex que ha cerrado con un descenso del 4,37% hasta los 8.759,10 puntos en su mayor caída desde noviembre de 2021.
En el mercado español, el más castigado es el Sabadell, al igual que el lunes, con una caída del 10,4%. BBVA ha perdido un 9,6%, mientras que Bankinter y Santander han cerrado con un descenso del 6,4% y 6,9% respectivamente. Algo más moderadas son las de CaixaBank (-6,7%) y Unicaja (-6,06%). También influye la caída de Inditex, cuyas acciones han cerrado con un descenso del 4,5% pese a batir su récord histórico de resultados.
En este caso, el detonante del desplome es el hundimiento de Credit Suisse. La entidad suiza ya fue la más castigada el lunes porque el mercado ya tenía serias dudas sobre su solvencia tras sus malos resultados de 2022, antes de la quiebra del Silicon Valley Bank. Ahora, se le percibe como el que tiene más probabilidades de sufrir el contagio de la caída del banco norteamericano, a pesar de que los analistas y las autoridades consideran que no hay riesgo de una quiebra similar en Europa.
El detonante de su caída de hoy es la negativa de su principal accionista, el Banco Nacional Saudí, su principal accionista, a inyectar más capital al segundo banco suizo para hacer frente a sus maltrechas cuentas. Los inversores temen que, en la crisis bancaria actual, pueda tener problemas de solvencia y acabar quebrando o siendo rescatado por el Estado. Las declaraciones de la entidad de que su contabilidad es exacta no han servido para frenar el pánico en la Bolsa de Zurich.
En el resto bolsas europeas también han sucumbido al pinchazo de Credit Suisse, el DAX alemán ha cerrado con un descenso del 3,2%, mientras que el CAC 40 francés ha cedido un 3,5% y el FTSE MIB italiano se dejaba un 4,6%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 ha descendido un 3,6% al cierre.
Lo último en Economía
-
Un español que vive en Irlanda: «Es imposible venir y no conseguir trabajo, no necesitas ni un buen nivel de inglés»
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla
-
Así quedan las pensiones en España tras la subida a partir de 2026: la tabla oficial
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
Palo a los propietarios en España: pueden quedarse de alquiler hasta 30 años si cumplen este requisito
Últimas noticias
-
Alcaraz saca el rodillo ante Aliassime y peleará con Sinner por las ATP Finals
-
109-73.Dura derrota del Palmer Basket ante un perfecto Alicante
-
Carlos Alcaraz – Aliassime, en directo hoy | Cómo va y resultado del partido por TV online gratis de semifinales de las ATP Finals 2025
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos