La pandemia lastra las ventas del sector textil: registra un desplome anual del 41% tras un agosto ‘negro’
Acotex calcula que más del 15% de los establecimientos todavía permanecen cerrados
Las ventas en el sector textil acumularon una caída en los primeros ocho meses del año del 41,1% respecto al mismo periodo de 2019 debido al golpe que ha asestado la crisis del coronavirus al consumo, según los datos del barómetro elaborado por la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). Además calculan que en agosto las ventas – sumando tienda física y online – disminuyeron un 32,8%.
Por su parte, Acotex ha destacado que, a pesar de poder abrir las tiendas desde el pasado mayo, más del 15% de los establecimientos todavía permanecen cerrados por la incertidumbre que han generado los rebrotes en el tejido empresarial español.
Además, la patronal textil ha subrayado que aunque muchas marcas y tiendas ofrecen «promociones muy agresivas, el consumo no ha mejorado» y ello se pone de relieve en la «evolución de ventas de los meses de junio, julio y agosto, que han sido meses muy negativos».
Imposible mantener al 100% de la plantilla
Ante esta situación, Acotex ha señalado que teniendo en cuenta esta caída de las ventas y una vez finalicen los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) «va a ser imposible mantener al 100% de la plantilla y muchas empresas van a tener dificultades serias de poder hacer frente a las indemnizaciones por despidos».
Por ello, desde Acotex se ha vuelto a insistir «en la necesidad de aplicar medidas urgentes y específicas para el sector», ya que consideran que con este descenso de ventas «no valen moratorias en los impuestos, tasas, tributos o en las cuotas de la seguridad social, es necesario la condonación de los mismos, y reducción del IVA para incentivar el consumo».
La patronal textil considera que «el sector necesita liquidez y no más endeudamiento y una solución para el pago de los alquileres comerciales» a los que, han asegurado, no pueden hacer frente mientras continúen «estos niveles tan bajos de ventas, así como mayor flexibilización y extender los ERTE».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»