La pandemia lastra a Adolfo Domínguez: aún no ha abierto ninguna tienda en los aeropuertos de AENA
Adolfo Domínguez ha reabierto el 100% de sus tiendas en España tras la relajación de las restricciones de los distintos gobiernos regionales con el fin del estado de alarma -el pasado 9 de mayo-. No obstante, los establecimientos de la cadena del sector textil en los aeropuertos de la red de AENA continúan cerrados a la espera de que se recupere el tráfico aéreo en los próximos meses, según han confirmado fuentes de la compañía a este diario.
En concreto, las cuatro tiendas de la cadena en gestión directa permanecen cerradas -Málaga, Palma de Mallorca y Barcelona- por el bajón del tráfico aéreo en los aeropuertos y las restricciones al comercio físico que se ha traducido en una importante caída de las ventas y la rentabilidad ante la falta de viajeros. No obstante, la tienda en franquicia -que la compañía no gestiona de forma directa- del aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez ha reabierto en las últimas semanas para hacer frente a la campaña de verano.
El 60% de los 342 establecimientos de la marca en 17 países de todo el mundo, 48 puntos de venta menos que un año antes, ha sufrido algún tipo de restricción de horario o apertura ante la tercera ola del coronavirus (diciembre 2020-febrero 2021), con niveles que alcanzaron el 90% en pleno confinamiento.
«Tras el impacto de las restricciones al comercio físico, la caída de ingresos y de la rentabilidad, Adolfo Domínguez está inmerso en acelerar su proceso de transformación, con el objetivo de recuperar la senda de crecimiento para el ejercicio actual (2021-2022)», recalcan las citadas fuentes.
Ante esta situación, las citadas fuentes aseguran que «si repunta el consumo y se estabiliza nos subiremos a esa ola, esto es una recuperación del consumo y una vuelta a la normalidad de cara a 2022». «La compañía cuenta con una posición de tesorería sana, situándose la posición financiera neta en 800.000 euros», cifran.
Asimismo, las ventas de la cadena del sector textil Adolfo Domínguez entre marzo 2020 y febrero de 2021 han acusado las restricciones por la Covid-19 en todos sus mercados, registrando un retroceso del 42,6% con respecto al ejercicio anterior, hasta 66 millones de euros. El ‘ecommerce’ ha sido la única división que presenta incremento, con un crecimiento del 25,1% y una aportación del 20,7% de la facturación, lo que se traduce en una de cada cinco ventas de la firma.
Red comercial
Por otro lado, Adolfo Domínguez continúa con su ejercicio de optimización y reposicionamiento de la red comercial con las aperturas de 14 establecimientos en Portugal (2), España (2), México (6), Colombia (2), China (1) y Guatemala (1), seis de ellos tras el cierre del ejercicio fiscal.
Todos los establecimientos, según han explicado desde la compañía, siguen el nuevo concepto de tienda basado en la utilización de materiales reciclados en su mobiliario y están conectadas al negocio online de la compañía del sector textil con sede en Galicia como parte de su estrategia omnicanal. Además, a nivel operativo, la compañía sigue optimizando sus procesos de diseño a través del ‘PLM-product life management’ (gestión de la vida del producto).
Lo último en Economía
-
Sorpresa en Mercadona: el maquillaje viral que todas queremos y que pone a temblar a las marcas de lujo
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
-
Aranceles, un disparo en el propio pie
-
China abraza el libre mercado ante los aranceles de EEUU: «El Estado no debe intervenir en los precios»
-
Renfe traspasa la logística a su nueva filial para pagar hasta cuatro veces menos: «Cobramos el SMI»
Últimas noticias
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
Las horas más oscuras de Antoine Griezmann
-
Sorpresa en Mercadona: el maquillaje viral que todas queremos y que pone a temblar a las marcas de lujo
-
El Mallorca busca un extremo top para la próxima temporada
-
Porreras acoge una nueva parada del Illes Balears Palma Futsal on Tour