La pandemia acelera la apertura de gasolineras automáticas un 22% hasta superar los 1.277 puntos
La crisis del coronavirus ha acelerado la apertura de estaciones de servicio con tecnología para operar en régimen automático las 24 horas del día, cuya implantación creció el 22% en 2020, según el último Estudio Anual realizado por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), tomando datos del Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica.
En concreto, en términos absolutos, este tipo de gasolineras alcanza ya los 1.277 puntos de distribución en toda la Península, Baleares y Canarias. A pesar del impacto económico de la crisis provocada por la pandemia, este tipo de servicios han continuado desarrollando sus planes de expansión. «La pandemia ha dejado patente que las gasolineras automáticas son necesarias, ahora más que nunca, para garantizar el suministro en todo el país, lo que nos hace vaticinar que irán a más», explica Manuel Jiménez Perona, presidente de Aesae.
«Este tipo de estaciones se han constituido como la evolución natural de las gasolineras tradicionales, ya que están preparadas para operar en situaciones de crisis como pandemias, al contar con un sistema automatizado las 24 horas del día que evita el contacto con otras personas», recalca.
No obstante, el modelo se abre paso de manera heterogénea en España según dicho estudio, que no contabiliza ni las estaciones de los hipermercados ni las cooperativas agrarias. Así, Cataluña continúa siendo la Comunidad con más gasolineras automáticas con un 22% de penetración sobre el total. Seguida de Valencia (18%), Madrid (14%), La Rioja (13%) y Andalucía (12%). El resto se encuentran por debajo de la media nacional (12%).
«Pese al avance, España está aún lejos de países referentes en la apertura y liberalización del mercado de carburante, como son Dinamarca o Finlandia, donde del total de gasolineras, las automáticas superan el 60%», denuncia el presidente de Aesae. El crecimiento registrado en líneas generales en 2020 se debe en buena medida a la progresiva supresión de barreras contrarias a la libre competencia en distintas comunidades autónomas, en línea con los requerimientos de la Unión Europea y los pronunciamientos de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC).
Precio de los carburantes
Además, la aceptación del modelo por parte de los conductores españoles ha sido otro factor fundamental para la consolidación del sector como alternativa a las gasolineras tradicionales gracias al precio que ofrecen y la calidad de los carburantes. Sin embargo, este crecimiento, que no sólo beneficia al consumidor sino también al entorno de la estación que se ve obligado a bajar sus precios, se puede ver truncado por las nuevas trabas que preparan algunas administraciones locales.
«Estamos viendo que las trabas han dejado de ponerlas las comunidades autónomas, para pasar a ponerlas algunos consistorios, que únicamente quieren preservar el oligopolio de algunos empresarios, y que no haya un auténtico mercado libre», concluye.
Temas:
- Carburantes
- Gasolina
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa