Adiós al chollo de los okupas: no podrán aprovecharse de los hijos para permanecer más tiempo en las casas
Los tres signos de que quieren okupar tu casa
Abogada experta lanza el aviso: no hagas esto si okupan tu casa
¿Es posible proteger tu vivienda con tecnología antiokupa?
Da igual los cambios que se produzcan en la ley, parece que en España los okupas gozan de inmunidad. Esto se ve muy claramente en casos de inquiokupación o cuando hay menores de por medio.
Sin embargo, dentro de la mala situación que vivimos con este problema en España, parece que hay un pequeño rayo de esperanza. Los okupas ya no podrán aprovecharse de los más pequeños para permanecer ilegalmente en una propiedad.
Al menos, eso es lo que indica la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que salió adelante impulsada por el PNV gracias al error de varios partidos del Gobierno en las votaciones.
Los juicios rápidos ponen contra las cuerdas a los okupas
El Congreso de los Diputados aprobó una enmienda a la Ley de Enjuiciamiento Criminal que introduce procedimientos más ágiles para casos de okupación ilegal.
Esta reforma, impulsada inicialmente por el PNV y respaldada por partidos como el PP, Junts, UPN y Coalición Canaria, permite la celebración de juicios rápidos, en un plazo máximo de 15 días, para delitos de allanamiento de morada y usurpación.
Anteriormente el proceso era mucho más complicado y podía alargarse durante meses o años, especialmente si los okupas alegaban situaciones de vulnerabilidad económica o la presencia de menores en el hogar.
Todavía quedan muchos problemas por resolver como, por ejemplo, el retraso del sistema judicial para cumplir con los tiempos pactados. Además, quedaba por ver cómo iba a influir este procedimiento en casos específicos como cuando hay menores en la vivienda.
Por el momento, parece que la decisión es que este tipo de factores no sean inicialmente considerados en el caso de allanamientos o usurpación. Como nota negativa, la inquiokupación seguirá teniendo una solución difícil.
Los okupas ya no podrán aprovecharse de los menores de edad
Uno de los temas más controvertidos es qué hacer con los okupas cuando haya menores de edad de por medio. Con la legislación anterior lo primordial era estudiar la vulnerabilidad y primar la intervención de los servicios sociales.
Esto, aunque para muchos tenía unas razones éticas de peso, en la práctica suponía un retraso constante en los procedimientos. Con ello, los okupas aprovechaban e impulsaban la presencia de menores en las viviendas para permanecer más tiempo.
Con la nueva ley ya no se hará ningún tipo de distinción por la presencia de menores. Aun así, esto no supone un perjuicio para los hijos, ya que las necesidades del menor se seguirán atendiendo.
Los propietarios aplauden la nueva reforma contra los okupas
Con estos cambios los propietarios comienzan a ver la luz al final del túnel, aunque todavía queda mucho camino por recorrer. Por ejemplo, el riesgo de que el proceso judicial se eternice es mucho menor.
Además, se espera que la medida tenga un efecto disuasorio frente a la okupación, ya que elimina algunas lagunas legales que los okupas aprovechaban.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
Por esto es la Balón de Oro: el gol de Aitana vale una final para España
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025