`
Economía
EN 2026

El palo a los autónomos es 100% oficial e inminente: «A partir de…»

A partir del 1 de enero de 2026 los autónomos tendrán que utilizar un sistema de facturación diseñado por la Agencia Tributaria

A partir del próximo 1 de enero de 2026 llegan muchos cambios para los trabajadores autónomos en España. Los trabajadores por cuenta propia sufrirán una mayor fiscalización por parte del Ministerio de Hacienda y, por ello, a partir de esta fecha, estarán obligados a utilizar un sistema de facturación diseñado por la Agencia Tributaria. Consulta en este artículo todas las novedades que llegan a partir del próximo año para los trabajadores autónomos en nuestro país.

2026 no será distinto para los más de 3 millones de trabajadores autónomos que hay en España. Los trabajadores por cuenta propia seguirán en el foco del Ministerio de Hacienda, que sigue en su firme lucha por reducir el fraude fiscal y la economía sumergida. Por ello, a partir del próximo mes de enero, los trabajadores del RETA tendrán que informar mensualmente de todos los movimientos bancarios, incluso los realizados a través de aplicaciones como Bizum.

Este no será el único cambio para los trabajadores autónomos, que en 2026 sufrirán otra subida de cuotas conforme al Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, que establece el pago en función de los ingresos. En estos momentos, el Gobierno se encuentra en negociaciones con los sindicatos y asociaciones de autónomos para confirmar los pagos de las cuotas que se tendrán que hacer para los años 2026, 2027 y 2028. La subida aún no es oficial, pero se esperaba que vuelva a penalizar a los autónomos con rentas medias.

Los trabajadores autónomos también verán como en 2026 sube hasta el 0,9% la cotización extra para la jubilación. El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que tienen que afrontar de forma completa los trabajadores por cuenta propia y que supondrá una reducción en la ‘nómina’ de estos los ciudadanos adscritos al RETA. Este impuesto para la jubilación seguirá subiendo en los próximos años.

El palo que prepara el Gobierno para los autónomos

Otra novedad importante para los autónomos a partir del próximo 1 de enero es la obligación de utilizar el sistema de facturación diseñado por la Agencia Tributaria. Esto está recogido en el Real Decreto 1007/2023, en el que se deja claro que esto tiene como objetivo «garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación, además de combatir la evasión fiscal». La obligación de utilizar el ya denominado VeriFactu entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero y lo tendrán que utilizar tanto empresas como trabajadores autónomos.

Por ello, la experta en ciberseguridad María Aperador ha publicado un vídeo en su cuenta oficial de las redes sociales en el que informa de esta novedad que llega para los trabajadores autónomos, que tendrán que emitir facturas digitales que estarán a disposición de la Agencia Tributaria al minuto. Todo con el objetivo de evitar el fraude fiscal.

«A partir de 2026 va a ser obligatorio en España utilizar el Verifactu para emitir factura, ya seas autónomo o empresa», informa esta experta en la materia sobre la nueva obligación impuesta por el ministerio de María Jesús Montero.