Pallete defiende «la autonomía estratégica de Europa con capacidad de acción» ante la comisaria Vestager
El presidente de Telefónica ha afirmado que “es el tiempo de Europa, es el tiempo de más Europa”.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha afirmado hoy en la clausura de la V edición de enlightED, que ha compartido con Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, y ante la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y comisaria de la Competencia, Margrethe Vestager, que “es el tiempo de Europa, es el tiempo de más Europa”.
Para conseguirlo, Álvarez-Pallete ha defendido “una autonomía estratégica, con capacidad de acción, global, que facilite un amplio marco estratégico y operativo” para que, de este modo, Europa esté, preparada para dar una respuesta común a los riesgos y desafíos vigentes en asuntos como seguridad, defensa, energía, tecnología, ciencia, educación y formación, con el objetivo de “garantizar que cada ciudadano tenga la oportunidad de sacar el máximo partido a sus capacidades”.
El presidente de Telefónica, refrendando que el Viejo Continente es un actor de primer orden en el plano global, ha considerado que “Europa tiene ante sí grandes desafíos, pero también una gran oportunidad, la de defender su modelo de sociedad”. Este paso requiere de “una nueva arquitectura estratégica acorde a los desafíos de los nuevos tiempos, con sus reglas y sus valores por delante para garantizar el bienestar de sus sociedades”.
Diálogo global sobre el futuro de la formación
Álvarez-Pallete ha mostrado su preocupación por no dejar a nadie atrás, ya que los cambios tan disruptivos que se están produciendo pueden conllevar un riesgo de desigualdad de oportunidades, señalando la educación y la formación como los instrumentos para combatirlos.
“Hoy, el 70% de la desigualdad está dentro del país cuando hace unos años la diferencia era del 60% entre los países. Por eso resulta más crucial que nunca que gestionemos bien la transición al nuevo mundo digital. La tecnología sólo será buena si nos hace avanzar a todos. Todos debemos contribuir. No hay una herramienta más poderosa que la educación y la formación para garantizar la inclusión social, reducir las desigualdades e impulsar la competitividad de los países”, ha afirmado.
“Solo en Europa, la transición digital y la transición verde van a requerir la recapacitación de 20 millones de personas. Más de tres cuartas partes de las empresas afrontan dificultades para encontrar personas con los conocimientos necesarios”, ha indicado. Precisamente por esta necesidad, Álvarez-Pallete ha enfatizado la importancia de puntos de encuentro del conocimiento, como enlightED, para “impulsar el diálogo global sobre las necesidades y el futuro de la formación, en permanente contacto con el tejido empresarial”.
La V edición de enlightED, encuentro internacional sobre educación, tecnología e innovación que organiza Fundación Telefónica junto a IE University, South Summit y Fundación La Caixa, celebrado en la sede de Telefónica, ha reunido a los más destacados expertos internacionales en educación, tecnología e innovación para reflexionar sobre los retos planteados en el campo del aprendizaje y extraer conclusiones prácticas en torno al gran debate sobre la educación en la era digital.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
-
El Gobierno lo ha confirmado: adiós a tu contador de agua de toda la vida a partir de este día
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas