Ouigo ofrecerá de forma temporal cambios gratuitos en los billetes por el aumento de los contagios
Renfe pide a Francia un trato «recíproco» al de Ouigo para que el AVE pueda circular por sus vías
La francesa Ouigo perdió más de ocho millones en 2020 y la dueña, la pública SNCF, le inyecta 200
Ouigo ha ampliado la flexibilidad de sus billetes como respuesta a la situación sanitaria actual derivada del incremento de los contagios de Covid-19, permitiendo hasta el próximo 28 de febrero el cambio gratuito hasta tres días antes del viaje.
La compañía defiende que, desde el principio de sus operaciones el pasado mes de mayo, ha ofrecido siempre la posibilidad de cambiar sin coste los billetes a los afectados por la pandemia, pero ahora esta opción la incluye de forma temporal en su política de flexibilidad.
Normalmente, el cambio de un billete correspondiente a la tarifa básica tiene un coste de 30 euros. En cualquier caso, aunque hasta el 28 de febrero no haya penalización, para efectuar el cambio los viajeros deberán abonar la diferencia con respecto al precio del nuevo billete si este tuviera una tarifa mayor.
Renfe vuelve a la política de cambios
Por su parte, Renfe ha decidido retomar su política de cambios de billetes sin gasto debido al aumento de contagios por Covid-19. Este cambio se aplica desde este miércoles 29 de diciembre hasta el próximo 15 de enero en trenes AVE, Avant, Larga Distancia y Media Distancia.
Además, en sus servicios públicos, Renfe ha ampliado temporalmente la caducidad de los títulos multiviaje Avant, Abono Tarjeta Plus y Tarjeta Plus 10 hasta el 30 de junio de 2022. Esta medida da continuidad a la ampliación de los títulos multiviaje del servicio Avant, que se adoptaron, por primera vez, el pasado día 17 de octubre de 2020 como consecuencia del impacto de las medidas restrictivas para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus.
Renfe ya activó la devolución y cambio de billetes de tren de forma gratuita durante las restricciones de movilidad motivadas por la Covid-19. Durante todo el tiempo que se mantuvieron las restricciones de movilidad Renfe devolvió un total de 97,5 millones de euros a los viajeros, por la declaración del estado de alarma y las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
Últimas noticias
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos