Ouigo alcanza una cuota del 29% en la alta velocidad Madrid-Barcelona y los Avlo de Renfe, del 14%
El corredor de alta velocidad entre Madrid y Barcelona registra un 43% más de viajeros que en 2019
Renfe, Ouigo e Iryo cierran una compra conjunta de electricidad para el 40% de la alta velocidad
La cuota de mercado de Ouigo alcanzó el 29% en el corredor de alta velocidad entre Madrid y Barcelona en el tercer trimestre del año, seis puntos más que en los tres meses anteriores, impulsada por el aumento en dos circulaciones diarias de sus trenes durante el verano y el mayor uso de los trenes de doble composición.
Según los últimos datos trimestrales de actividad publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el otro servicio low cost en esta línea, el Avlo de Renfe, mantuvo su cuota sin cambios en el 14%. A cambio del aumento del bajo coste, los AVE fueron perdiendo cuota de mercado, hasta representar el 57% de todos los viajes efectuados entre la capital y la Ciudad Condal.
El transporte ferroviario de viajeros está abierto a la competencia desde diciembre de 2020, pero no fue hasta mayo de 2021 cuando Ouigo comenzó a operar en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. Un mes más tarde, Renfe Viajeros lanzó su servicio (Avlo) en ese mismo corredor y, en octubre de 2022, tuvo lugar la entrada de Ouigo en el corredor Madrid-Valencia. Por su parte, Iryo comenzó a operar en el Madrid-Barcelona el 26 de noviembre y en el Madrid-Valencia, el 16 de diciembre.
En este sentido, la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona registró en el tercer trimestre del año un 43% más de viajeros que en el mismo periodo de 2019, antes del estallido de la pandemia. La de Madrid-Valencia también ha superado en un 11% los datos de 2019, mientras que la de Sevilla, aún sin competidores, se encuentra a un 11% de los tráficos prepandemia.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura