¿Otra mentira de Sánchez? Dijo en enero que «el empleo en Nissan Barcelona está garantizado»
El presidente del Gobierno aseguró en enero que el empleo en la fábrica de Barcelona de Nissan estaba "garantizado" gracias a una reunión suya con los dirigentes de la alianza Renault-Nissan. Ahora, el diario financiero japonés más prestigioso anuncia que Nissan cierra en España.
El episodio de Nissan en Barcelona podría desvelar, para desgracia del sector industrial español, otra de las notables mentiras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El diario financiero más importante de Japón, Nikkei, publica que Nissan cerrará su fábrica en España atenazado por la necesidad de hacer recortes debido a la crisis. Si este cierre desgraciadamente ocurriera, volvería a dejar a la vista otra mentira más de Sánchez.
El presidente del Gobierno aseguró en enero que «el mantenimiento del empleo en la planta de Nissan en Barcelona está garantizado». Lo hizo después de un encuentro en el Foro de Davos con los responsables de la alianza mundial Renault-Nissan en el que supuestamente, obtuvo garantías de que Barcelona no cerraría. Un punto a todas luces complicado, ya que desde hace años la planta de Nissan en Zona Franca está en el alambre de la multinacional japonesa, debido a que se encuentra muy por debajo de su capacidad (al 30% el pasado año) y que por tanto no es rentable.
A pesar de todo ello, Sánchez no dudó en publicar en Twitter una imagen suya con los responsables de la alianza y un texto triunfalista, un gesto que no fue muy bien interpretado por muchos internautas, que dudaban de la palabra del presidente.
El mantenimiento del empleo en la planta de Nissan en Barcelona está garantizado. Durante nuestro encuentro de hoy en #Davos2020, el Gobierno de España y @Alliance_RNM hemos reafirmado nuestra voluntad para seguir trabajando juntos para asegurar la viabilidad de la factoría. pic.twitter.com/wUOJJtkwW4
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 22, 2020
«Mañana la cierran», aseguraba un internauta. «¿Cómo creer a alguien que miente constantemente?», decía otro. «No sé por qué, pero no me fío nada de tu palabra, y menos viendo tus últimas acciones, yo soy un trabajador de una de las plantas y el ambiente que se respira no es nada bueno», decía un tercero.
Sea como fuere, el futuro de la planta de Nissan se ve más oscuro que nunca, y eso que la planta lleva años sorteando posibles cierres entre una caída generalizada de su actividad.
Temas:
- Nissan
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
Últimas noticias
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
El congreso del PP europeo arranca con críticas a Sánchez por el apagón: «Tenemos Estado, no Gobierno»
-
Puedes comer por 1 euro: el bar de León que tira el precio de su carta este día del mes
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Pradas eleva recurso de reposición por la «parcial» transcripción de su declaración: «Que sea literal»