Otra empresa alemana que retrocede: Deustche Telekom reduce sus ingresos y beneficios hasta junio
Otro gigante alemán que pierde posiciones. La operadora alemana Deustche Telekom ha anunciado este jueves que su beneficio neto hasta junio ha caído un 8,3% respecto al primer semestre del año pasado y sus ingresos, un 3,3%. Se une así a la eléctrica E.On, que el miércoles anunció una reducción de beneficios del 30% y de un 13% de la facturación.
La operadora logró en el primer semestre del año un beneficio neto atribuido de 1.487 millones de euros, un 8,3 % menos que en el mismo periodo de 2017, por pagos extraordinarios.
La facturación se redujo entre enero y junio un 3,3 %, hasta 36.291 millones de euros, en comparación con el mismo periodo de 2017, debido a la fortaleza del euro. El beneficio operativo cayó en el mismo periodo un 19,2%, hasta 4.523 millones de euros.
600 millones
Deutsche Telekom deberá pagar 600 millones de euros al Estado alemán por los retrasos en la implementación del sistema de peajes a camiones en Alemania, según el acuerdo alcanzado a mediados de mayo.
El resultado operativo bruto (Ebitda) también empeoró hasta 10.825 millones de euros, un 9,4 por ciento menos.
El director Financiero de Deutsche Telekom, Thomas Dannenfeldt, destacó al presentar los resultados que la tendencia en Alemania y EE.UU. son favorables y que en Europa la compañía alemana crece de forma sostenida.
Deutsche Telekom está ampliando la infraestructura de fibra óptica en Alemania y en EE.UU. su filial de telefonía móvil T-Mobile se va a fusionar con la estadounidense Sprint.
El 74 % de los hogares en Alemania tienen acceso a productos que se basan en la fibra óptica (FTTH, VDSL/Vectoring).
Desde el 1 de agosto, 6 millones de hogares en Alemania tienen la banda ancha de 250 megabits por segundo y hasta finales de 2019 dos terceras partes de los hogares alemanes tendrán acceso a esta tecnología de alta velocidad.
Deutsche Telekom incrementó el número de clientes con productos que se basan en la fibra óptica en 624.000, hasta casi 11 millones de clientes.
T-Mobile US ganó un millón de clientes con contrato en el segundo trimestre en EE.UU., donde tiene 75,6 millones de clientes.
La división de servicios para empresas T-Systems recibió un pedido grande de 1.800 millones de euros del banco Sparda para llevar a cabo todos los servicios de redes y de seguridad de su infraestructura de tecnología de la información.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Ayuso retrata a la izquierda por la paz en Gaza: «Han pasado del ‘No a la guerra’ al ‘No a la paz’»
-
Cap Vermell Grand Hotel, distinguido de nuevo con una prestigiosa Llave Michelin en París
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado