Otegi anuncia una alianza con ERC para derogar por completo la reforma laboral de Rajoy
Garamendi abre una brecha interna en la CEOE y con el PP por su apoyo a la reforma laboral del Gobierno
Sánchez se queda sin foto de la reforma laboral: Garamendi no participará para acallar críticas internas
Bildu trabajará con ERC y otras fuerzas de izquierda para cambiar en el Congreso la reforma laboral pactada por el Gobierno y los agentes sociales este jueves. Así lo ha anunciado este jueves el coordinador de Bildu, Arnaldo Otegi, que ha asegurado que «trabajará conjuntamente» con los republicanos catalanes y, probablemente, también con otros partidos de izquierda para cambiar lo que ha calificado de «mal acuerdo».
«Tremendamente decepcionada» está EH Bildu con el contenido del acuerdo alcanzado entre el Gobierno, CEOE y sindicatos, ha dicho este viernes Otegi en una rueda de prensa en San Sebastián, en la que ha analizado en profundidad el consenso para reformar el marco laboral vigente.
En cuanto al «trabajo conjunto» para tratar de cambiar lo consensuado, ha anunciado que con Ezkerra Republicana de Cataluña «está garantizado», si bien cree que habrá también «otras fuerzas de izquierdas» interesadas, entre las que ha citado al Bloque Nacionalista Gallego y a Más País.
Tras reafirmarse en que EH Bildu no apoyará el nuevo marco de relaciones laborales si no supone recuperar «los derechos arrebatados», Otegi ha anunciado que, en el trámite parlamentario que se iniciará a partir ahora en la Cámara Baja, los diputados de la coalición abertzale «plantearán, vía enmiendas, las cosas que son absolutamente necesarias cambiar».
«Estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer, y lo haremos en el trámite de enmiendas», ha indicado Otegi, quien ha hecho un llamamiento a unir fuerzas a quienes comparten «interés por defender los derechos de los trabajadores».
«Hay un mes y medio o dos para modificar un mal acuerdo» y «ésta es la ambición de EH Bildu», ha afirmado Otegi, quien ha advertido de que su intención es hacerlo «desde posiciones constructivas pero dejando que claro que, en ningún caso, apoyará esta reforma tal como está redactada».
El BNG tampoco la apoya
Por su parte, el BNG no avala la reforma laboral porque «no recupera ni avanza en derechos». La formación nacionalista insiste en reclamar una «derogación íntegra» de las normativas aprobadas en 2010 y 2012 «para mejorar la calidad de vida y de bienestar» de los trabajadores.
A través de un comunicado emitido este viernes tras una «primera valoración de urgencia», el Bloque afirma que el texto fruto del diálogo social «no deroga» la reforma laboral del Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino que «se limita a actualizarla» manteniendo «los aspectos más lesivos y problemáticos».
En este contexto, los nacionalistas lamentan que «no se modifica alguna de las disposiciones más graves», como aquellas que «facilitaban el despido y reducían la indemnización de 45 a 33 días o a 20 en casos de despido por causas objetivas».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel