Otegi anuncia una alianza con ERC para derogar por completo la reforma laboral de Rajoy
Garamendi abre una brecha interna en la CEOE y con el PP por su apoyo a la reforma laboral del Gobierno
Sánchez se queda sin foto de la reforma laboral: Garamendi no participará para acallar críticas internas
Bildu trabajará con ERC y otras fuerzas de izquierda para cambiar en el Congreso la reforma laboral pactada por el Gobierno y los agentes sociales este jueves. Así lo ha anunciado este jueves el coordinador de Bildu, Arnaldo Otegi, que ha asegurado que «trabajará conjuntamente» con los republicanos catalanes y, probablemente, también con otros partidos de izquierda para cambiar lo que ha calificado de «mal acuerdo».
«Tremendamente decepcionada» está EH Bildu con el contenido del acuerdo alcanzado entre el Gobierno, CEOE y sindicatos, ha dicho este viernes Otegi en una rueda de prensa en San Sebastián, en la que ha analizado en profundidad el consenso para reformar el marco laboral vigente.
En cuanto al «trabajo conjunto» para tratar de cambiar lo consensuado, ha anunciado que con Ezkerra Republicana de Cataluña «está garantizado», si bien cree que habrá también «otras fuerzas de izquierdas» interesadas, entre las que ha citado al Bloque Nacionalista Gallego y a Más País.
Tras reafirmarse en que EH Bildu no apoyará el nuevo marco de relaciones laborales si no supone recuperar «los derechos arrebatados», Otegi ha anunciado que, en el trámite parlamentario que se iniciará a partir ahora en la Cámara Baja, los diputados de la coalición abertzale «plantearán, vía enmiendas, las cosas que son absolutamente necesarias cambiar».
«Estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer, y lo haremos en el trámite de enmiendas», ha indicado Otegi, quien ha hecho un llamamiento a unir fuerzas a quienes comparten «interés por defender los derechos de los trabajadores».
«Hay un mes y medio o dos para modificar un mal acuerdo» y «ésta es la ambición de EH Bildu», ha afirmado Otegi, quien ha advertido de que su intención es hacerlo «desde posiciones constructivas pero dejando que claro que, en ningún caso, apoyará esta reforma tal como está redactada».
El BNG tampoco la apoya
Por su parte, el BNG no avala la reforma laboral porque «no recupera ni avanza en derechos». La formación nacionalista insiste en reclamar una «derogación íntegra» de las normativas aprobadas en 2010 y 2012 «para mejorar la calidad de vida y de bienestar» de los trabajadores.
A través de un comunicado emitido este viernes tras una «primera valoración de urgencia», el Bloque afirma que el texto fruto del diálogo social «no deroga» la reforma laboral del Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino que «se limita a actualizarla» manteniendo «los aspectos más lesivos y problemáticos».
En este contexto, los nacionalistas lamentan que «no se modifica alguna de las disposiciones más graves», como aquellas que «facilitaban el despido y reducían la indemnización de 45 a 33 días o a 20 en casos de despido por causas objetivas».
Lo último en Economía
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a unas inversiones récord
-
El apagón llegó a las granjas: España dejó de producir hasta 24 millones de litros de leche
-
Las eléctricas preparan una guerra judicial contra Red Eléctrica de «cientos de millones» por el apagón
-
ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre
Últimas noticias
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Vox califica el ‘caso RiscBal’ destapado por OKBALEARES de «chiringuito de puertas giratorias»
-
La Audiencia investigará por imprudencia las 5 muertes durante el apagón para ver si hay causa-efecto