Otegi anuncia una alianza con ERC para derogar por completo la reforma laboral de Rajoy
Garamendi abre una brecha interna en la CEOE y con el PP por su apoyo a la reforma laboral del Gobierno
Sánchez se queda sin foto de la reforma laboral: Garamendi no participará para acallar críticas internas
Bildu trabajará con ERC y otras fuerzas de izquierda para cambiar en el Congreso la reforma laboral pactada por el Gobierno y los agentes sociales este jueves. Así lo ha anunciado este jueves el coordinador de Bildu, Arnaldo Otegi, que ha asegurado que «trabajará conjuntamente» con los republicanos catalanes y, probablemente, también con otros partidos de izquierda para cambiar lo que ha calificado de «mal acuerdo».
«Tremendamente decepcionada» está EH Bildu con el contenido del acuerdo alcanzado entre el Gobierno, CEOE y sindicatos, ha dicho este viernes Otegi en una rueda de prensa en San Sebastián, en la que ha analizado en profundidad el consenso para reformar el marco laboral vigente.
En cuanto al «trabajo conjunto» para tratar de cambiar lo consensuado, ha anunciado que con Ezkerra Republicana de Cataluña «está garantizado», si bien cree que habrá también «otras fuerzas de izquierdas» interesadas, entre las que ha citado al Bloque Nacionalista Gallego y a Más País.
Tras reafirmarse en que EH Bildu no apoyará el nuevo marco de relaciones laborales si no supone recuperar «los derechos arrebatados», Otegi ha anunciado que, en el trámite parlamentario que se iniciará a partir ahora en la Cámara Baja, los diputados de la coalición abertzale «plantearán, vía enmiendas, las cosas que son absolutamente necesarias cambiar».
«Estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer, y lo haremos en el trámite de enmiendas», ha indicado Otegi, quien ha hecho un llamamiento a unir fuerzas a quienes comparten «interés por defender los derechos de los trabajadores».
«Hay un mes y medio o dos para modificar un mal acuerdo» y «ésta es la ambición de EH Bildu», ha afirmado Otegi, quien ha advertido de que su intención es hacerlo «desde posiciones constructivas pero dejando que claro que, en ningún caso, apoyará esta reforma tal como está redactada».
El BNG tampoco la apoya
Por su parte, el BNG no avala la reforma laboral porque «no recupera ni avanza en derechos». La formación nacionalista insiste en reclamar una «derogación íntegra» de las normativas aprobadas en 2010 y 2012 «para mejorar la calidad de vida y de bienestar» de los trabajadores.
A través de un comunicado emitido este viernes tras una «primera valoración de urgencia», el Bloque afirma que el texto fruto del diálogo social «no deroga» la reforma laboral del Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino que «se limita a actualizarla» manteniendo «los aspectos más lesivos y problemáticos».
En este contexto, los nacionalistas lamentan que «no se modifica alguna de las disposiciones más graves», como aquellas que «facilitaban el despido y reducían la indemnización de 45 a 33 días o a 20 en casos de despido por causas objetivas».
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015