La AIReF exige a la ministra Montero «información detallada» de los fondos europeos
El organismo fiscalizador de las cuentas públicas, la AIReF, se suma a las críticas generalizadas al Gobierno sobre la falta de «información detallada» del destino de los fondos europeos, que ascienden a 140.000 millones de euros. La AIReF ha añadido una recomendación nueva al Ministerio de Hacienda en su último informe, presentado este jueves, a este respecto: «Publicar información detallada sobre la ejecución» de estos fondos.
La institución que preside Cristina Herrero sostiene que el Gobierno no está dando la información necesaria sobre la ejecución de los fondos que España está ya recibiendo de Europa -en 2021 recibió ya 10.000 millones de euros-.
Es la misma crítica que ha realizado esta semana el Banco de España en su boletín económico del primer trimestre, donde también rebajó su previsión del PIB, hasta el 4,5%. La entidad que preside Pablo Hernández de Cos pidió «información detallada» sobre el destino y el uso de esos fondos.
Además de la AIReF y del Banco de España, empresarios y partidos políticos de la oposición ha reclamado más transparencia al Gobierno y han criticado el retraso en la ejecución e inyección en la economía real de estos fondos.
De hecho, el organismo fiscalizador también ha criticado ese retraso y ha calculado que el impacto en el PIB de 2021 de estos fondos europeos fue «nulo». Para este año, la AIReF ha reducido la aportación de estos fondos a la economía nacional del 2,5% al 1,8%.
Según los datos de ejecución presupuestaria de Hacienda, en 2021 la inyección de fondos a la economía real fue de 11.003 millones de euros, un 45% de lo presupuestado por el Ejecutivo, 25.000 millones de euros. Los llamados ‘pagos comprometidos’ -no abonados todavía- la cifra ascendía al 88% de lo presupuestado por el Gobierno.
Esta reclamación la ha realizado el organismo en un nuevo informe sobre la economía española, en el que ha rebajado dos puntos, hasta el 4,3%, el incremento del PIB en 2022.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
-
Por qué no conviene acudir a la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
La guerra de la cerveza en el Oktoberfest: así es el millonario reparto entre las seis empresas elegidas
Últimas noticias
-
No te la vas a creer: la insólita historia del animal que pasó de ser una plaga a estar casi extinto en 40 años
-
El BOE confirma la mejor noticia para Andalucía: el puente que no tendrán el resto de españoles
-
Helena Garza, activista anticaza: «Algunos cazadores respetan más a los animales que la mayoría de personas»
-
Rueda hace historia y se proclama campeón del mundo de Moto3
-
Buenas noticias del Imserso para estos jubilados: pueden ir a este balneario histórico de Guipúzcoa