Orange acuerda con Lorca comprar hasta el 100% de MasOrange por 4.250 millones
MasOrange es el fruto de la fusión entre MásMóvil y Orange en España y la francesa tiene el 50%
La compañía francesa Orange ha llegado a un acuerdo no vinculante con Lorca, el vehículo de inversión de los fondos KKR, Cinven y Providence; para hacerse con el otro 50% de MasOrange, el fruto de la fusión entre MásMóvil y Orange en España. Así, la teleco gala se haría con el 100% de la operadora,pues ya posee la mitad. «Esta operación acelerará el plan estratégico de Orange y reforzará aún más la posición de Orange en España, el segundo mercado del grupo en Europa», ha señalado la mercantil francesa.
«Con la plena propiedad (de MasOrange), Orange confirma su compromiso industrial a largo plazo en España, su confianza en MasOrange y su gestión para crear valor para todas las partes interesadas», ha afirmado la compañía.
En este contexto, la empresa prevé que la firma de un acuerdo vinculante se produzca antes de finales de este año, si bien la rúbrica está condicionada a la aprobación de los términos y condiciones definitivos.
«La transacción se presentará a los órganos de representación de los trabajadores. Posteriormente, deberá ser aprobada por las autoridades reguladoras pertinentes. Se prevé que la operación se complete en el primer semestre de 2026», ha asegurado Orange.
MasOrange en España
El anuncio del acuerdo no vinculante llega un día después de que la compañía y los sindicatos UGT, CCOO y Fetico alcanzaran el primer convenio colectivo tras la fusión.
Además, se produce una semana después de que el director financiero de Orange, Laurent Martinez, afirmara que el grupo tiene capacidad para asumir tanto la compra del 50% de MasOrange como su parte en la adquisición de la mayoría de los activos de Altice en Francia, junto a Bouygues e Iliad, sin que ello afecte al reparto de dividendos.
En este sentido, la operación conjunta de Altice está valorada en unos 17.000 millones de euros, mientras que la participación correspondiente a Orange rondaría los 5.000 millones.
El cierre de la fusión entre MásMóvil y Orange en España, una operación valorada en unos 18.600 millones de euros, se produjo a finales de marzo de 2024 y el acuerdo incluía una serie de condiciones en torno a la posibilidad de que Orange tomase el control de la nueva empresa entre los 24 y los 42 meses posteriores a la conclusión de la transacción.
Otra de las cláusulas apuntaba que la salida a Bolsa de la compañía estaría bloqueada durante los dos años posteriores al cierre de la operación, es decir, hasta abril de 2026, tal como recordó la semana pasada la consejera delegada de Orange, Chrystel Heydemann. Por otro lado, la directiva también apuntó a finales del pasado julio que hay en marcha un «proceso muy claro» encaminado a la salida a Bolsa de MasOrange.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025