La operadora de trenes de Francia SNCF refuerza su modelo de bajo coste ante la entrada de competencia
La operadora ferroviaria estatal francesa SNCF, ampliará el próximo mes de junio su línea de trenes de bajo coste, que opera bajo la marca Ouigo, como parte de su estrategia para hacer frente a la entrada de competencia que tendrá lugar a partir del próximo 14 de diciembre de 2020, fecha oficial de la liberalización del transporte ferroviario europeo. Esta estrategia sigue los pasos de Renfe, que operará su primer viaje del Avlo el 6 de abril.
Y es que Renfe ya ha mostrado su disposición para entrar en la alta velocidad de Francia y ha encargado estudios de viabilidad, como medida para estudiar la posibilidad de lanzar una posible oferta comercial. La operadora española busca hacerse un hueco en el país vecino explotando ofreciendo precios competitivos que ya explora en España gracias a su nuevo modelo de bajo coste.
De este modo la SNCF también quiere aprovechar la apertura a la competencia en la Unión Europea (UE) de las líneas interiores para ampliar con su oferta de bajo coste, del mismo modo que Renfe ha buscado hacerlo con el lanzamiento del Avlo. Y es que la misma SNCF fue una de las seleccionadas el pasado mes de noviembre por Adif para entrar en el mercado español.
Crece un 55%
El pasado ejercicio de 2019 el crecimiento de Ouigo fue del 55% con 17 millones de viajeros, con lo que la operadora plantea que su objetivo es llegar a 25 millones en 2020. A su vez Renfe y la SNCF explotan conjuntamente las líneas internacionales París-Barcelona, Lyon-Barcelona, Toulouse-Barcelona y Madrid-Marsella.
Isaías Táboas, presidente de Renfe, afirmó hace unas semanas que el objetivo a medio plazo de la empresa pública de ferrocarriles es que uno de cada diez euros que entran en su caja provenga de fuera de España. El primer paso para ello se dará en Francia, donde ya se han tomado las medidas para comenzar el proyecto con los estudios de viabilidad encargados. Renfe ha contratado para esta misión a la consultora especializada en infraestructuras Centro de Estudios en Transportes y Movilidad (CTYM).
Lo último en Economía
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
Últimas noticias
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?