La operadora de trenes de Francia SNCF refuerza su modelo de bajo coste ante la entrada de competencia
La operadora ferroviaria estatal francesa SNCF, ampliará el próximo mes de junio su línea de trenes de bajo coste, que opera bajo la marca Ouigo, como parte de su estrategia para hacer frente a la entrada de competencia que tendrá lugar a partir del próximo 14 de diciembre de 2020, fecha oficial de la liberalización del transporte ferroviario europeo. Esta estrategia sigue los pasos de Renfe, que operará su primer viaje del Avlo el 6 de abril.
Y es que Renfe ya ha mostrado su disposición para entrar en la alta velocidad de Francia y ha encargado estudios de viabilidad, como medida para estudiar la posibilidad de lanzar una posible oferta comercial. La operadora española busca hacerse un hueco en el país vecino explotando ofreciendo precios competitivos que ya explora en España gracias a su nuevo modelo de bajo coste.
De este modo la SNCF también quiere aprovechar la apertura a la competencia en la Unión Europea (UE) de las líneas interiores para ampliar con su oferta de bajo coste, del mismo modo que Renfe ha buscado hacerlo con el lanzamiento del Avlo. Y es que la misma SNCF fue una de las seleccionadas el pasado mes de noviembre por Adif para entrar en el mercado español.
Crece un 55%
El pasado ejercicio de 2019 el crecimiento de Ouigo fue del 55% con 17 millones de viajeros, con lo que la operadora plantea que su objetivo es llegar a 25 millones en 2020. A su vez Renfe y la SNCF explotan conjuntamente las líneas internacionales París-Barcelona, Lyon-Barcelona, Toulouse-Barcelona y Madrid-Marsella.
Isaías Táboas, presidente de Renfe, afirmó hace unas semanas que el objetivo a medio plazo de la empresa pública de ferrocarriles es que uno de cada diez euros que entran en su caja provenga de fuera de España. El primer paso para ello se dará en Francia, donde ya se han tomado las medidas para comenzar el proyecto con los estudios de viabilidad encargados. Renfe ha contratado para esta misión a la consultora especializada en infraestructuras Centro de Estudios en Transportes y Movilidad (CTYM).
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte