Openbank mejoró un 47% su beneficio hasta septiembre: ganó 13,5 millones
Openbank, el banco digital del Santander, obtuvo un beneficio neto de 13,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 47% más que en el mismo periodo de 2021, alcanzando los 1,9 millones de usuarios y un aumento del 31% en los préstamos concedidos a clientes, según se recoge en los estados financieros públicos primarios de las entidades de crédito que publica el Banco de España.
Por ingresos, el margen de intereses aumentó un 13,75%, hasta los 115,8 millones de euros, mientras que los ingresos por comisiones se incrementaron un 20,26% en el periodo, hasta alcanzar los 15,52 millones de euros. El margen bruto alcanzó los 110,90 millones de euros, un 15,65% más.
En cuanto al balance, los depósitos de la clientela se situaron en 14.085 millones de euros, un 10,32% más que en el mismo periodo de 2021, y los préstamos aumentaron un 31,48%, hasta los 1.617 millones de euros.
Fuentes de la entidad han destacado a Europa Press la buena marcha de la actividad en lo que va de año, a pesar del complejo entorno macroeconómico, y han explicado que se basa, principalmente, en el aumento de clientes tanto en el mercado español como europeo, de tal manera que el banco ya cuenta con 1,9 millones de clientes.
Openbank también ha registrado crecimientos a doble dígito en la producción de préstamos al consumo e hipotecarios, mientras que los depósitos muestran una evolución positiva.
Al respecto, cabe recordar que el banco digital de Santander ha sido una de las entidades que en los últimos meses ha comenzado a elevar la remuneración por los ahorros en cuenta corriente, ofreciendo un 0,20% TAE para los clientes de su ‘Cuenta de Ahorro’ que tenga domiciliada la nómina. Además, lanzó una ‘Cuenta Bienvenida’ que da un 1% TAE durante 12 meses sobre los ahorros acumulados y que no exige domiciliar la nómina.
Openbank también está registrando crecimientos significativos en la comercialización de seguros, algunos de ellos vinculados a créditos como los hipotecarios, y un crecimiento en el área de inversión gracias al servicio de ‘roboadvisor’ y las comisiones asociadas al mismo. Además, también se ha producido un fuerte impulso en el volumen de transacciones realizadas con las tarjetas emitidas por la entidad.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Javi Romo no se muerde la lengua con las manifestaciones propalestinas: «Me han jodido la Vuelta»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para boicotear la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia