Opel fulminará 2.100 puestos de trabajo en Alemania
La marca automovilística alemana, que era propiedad de General Motors y fue vendida a los franceses de PSA, ampliará a 2025 la protección al resto de trabajadores no afectados por la reorganización.
Opel va a eliminar 2.100 empleos en Alemania. La empresa propiedad del grupo PSA también ha anunciado que va a ampliar hasta 2025 la protección del resto de trabajadores que no se vean afectados por estas medidas de reorganización. Esto suponen dos años más.
Opel, que es propiedad de PSA tras habérsela comprado a General Motors, ha informado de que la factoría que posee en Rüsselsheim fabricará la próxima generación del modelo compacto Astra, para lo que trabajará a dos turnos, y también asumirá la fabricación de una variante híbrida de este automóvil desde 2021.
Opel explicó que este acuerdo de recorte de plantilla y de ampliación de la protección de los empleados que se queden ha recibido la aprobación por parte del comité de empresa de la corporación en Alemania y afecta a las factorías de Rüsselsheim, Eisenach y Kaiserslautern, informa Europa Press.
Este plan de reorganización de su fuerza de trabajo en Alemania se llevará a cabo a través de un programa de bajas voluntarias y también mediante jubilaciones anticipadas y reducción de jornadas, entre otras medidas.
Según informó el comité de empresa, la compañía automovilística se ha asegurado más opciones para recortes de plantilla en el futuro, de forma que en 2022 y 2023 podría prescindir de otros 1.000 trabajadores en dos etapas diferentes.
La corporación alemana justificó la puesta en marcha de este plan de reducción de su fuerza de trabajo por la transformación a la que está haciendo frente el conjunto de la industria del automóvil y por la fusión con el grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA).
Lo último en Economía
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
Últimas noticias
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
Quién es el SD Negreira, equipo que juega esta edición de la Copa del Rey
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
10 restaurantes que acaban de abrir en Madrid y tienes que ir antes de que se pongan de moda
-
Cuestan menos de 20 euros y son perfectas para caminar: las zapatillas de Decathlon que recomiendan todos los podólogos