Opdenergy saldrá a Bolsa a través de una oferta para captar 400 millones de euros
Opdenergy ha anunciado este jueves su intención de cotizar en la Bolsa española a través de una oferta primaria de nuevas acciones, dirigida principalmente a inversores institucionales y cualificados internacionales, con la que espera obtener unos fondos brutos de 400 millones de euros. Según ha informado la compañía en un comunicado, dichos fondos se destinarán a financiar su plan de negocio a corto y medio plazo.
«La oferta representa el siguiente paso en el desarrollo a largo plazo de Opdenergy y su transformación en curso para convertirse en un productor independiente de energía a gran escala y geográficamente diversificado», ha explicado la empresa. Opdenergy tiene la intención de solicitar la admisión a cotización de sus acciones ordinarias en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia para su negociación en el Mercado Continuo.
Los fondos netos del tramo primario de la oferta se destinarán íntegramente a financiar de forma parcial la parte de capital de gastos e inversiones asociados al desarrollo y construcción de los aproximadamente 3,7 gigavatios (GW) de proyectos en cartera, situados en España y Estados Unidos, y aproximadamente 2.781 MW de proyectos en fase avanzada.
La compañía también lanzará una oferta secundaria menos relevante por parte de uno de los actuales accionistas de la empresa, que posee acciones de la misma y que representan aproximadamente el 15,64% del capital social actual, para recaudar unos fondos brutos de aproximadamente 17 millones de euros.
Salida a Bolsa
Además, Opdenergy ofrecerá parte de las nuevas acciones, que no superarán los 11,5 millones de euros, a sus empleados y a los de sus filiales en España, así como a ciertos inversores relacionados no cualificados en la Unión Europea.
«La salida a Bolsa es un hito clave para Opdenergy en su camino para convertirse en un IPP a gran escala en Europa y América. La compañía se encuentra actualmente en una posición ideal con un balance sólido, una cartera de proyectos operativos de alta calidad y bien diversificada y una cartera de proyectos en desarrollo tangible y atractiva ubicada en mercados seleccionados», ha destacado el consejero delegado de la compañía, Luis Cid.
Banco Santander y Citigroup actuarán como entidades coordinadoras globales de la oferta y entidades colocadoras. También serán entidades colocadoras Alantra y BofA Securities Europe, entre otras, mientras que Evercore y Rothschild & Co. actuarán como asesores financieros de la compañía.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes de León
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros