Oliu advierte del impacto del caso Villarejo en el canje con BBVA y dice que Sabadell vale 2,25 euros
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, alertó en una conferencia con accionistas de la entidad sobre el posible impacto del juicio por el caso Villarejo en la cotización del BBVA y aseguró que el valor del banco catalán debería situarse en 2,25 euros por acción, muy por encima de la valoración actual de la OPA.
Es la primera vez que Oliu alude al caso Villarejo como elemento de incertidumbre sobre el resultado de la OPA del BBVA sobre el Sabadell: «En cuanto a los litigios, el BBVA es un banco acusado en penal, la acusación también puede tener una pérdida de valor» para la cotización del BBVA.
Aunque el juicio previsiblemente no se celebrará antes del fin de la OPA, sí es probable que llegue antes el auto en el que el juez solicita juzgar al banco (transformación en procedimiento abreviado) y el escrito de petición de penas de la Fiscalía Anticorrupción, acontecimientos que pueden afectar negativamente a la cotización del BBVA y, en consecuencia, al precio de la OPA sobre el Sabadell.
Cabe recordar que el BBVA como persona jurídica está imputado en la Audiencia Nacional por la contratación de los servicios del ex comisario durante 17 años y la Fiscalía ha pedido que se siente en el banquillo junto a su ex presidente, Francisco González (FG); el ex consejero delegado, Ángel Cano; el ex director de los servicios jurídicos, Eduardo Arbizu; el que fuera director del gabinete de presidencia de la entidad, Joaquín Gortari; el ex director de riesgos, Antonio Béjar; o el ex jefe de seguridad, Julio Corrochano, que fue quien contrató directamente a Villarejo.
El fiscal también incluye al propio ex comisario y a su socio Rafael Redondo. Los delitos que imputa a todos ellos son cohecho en grado de continuidad y revelación de secretos.
Valor de 2,25 euros
Por otro lado, Oliu aseguró que «hoy el valor que ponen los analistas es 2,25 euros. No sé lo que vale el banco. Lo que vale hoy no es lo que vale mañana. El 2,25 es una excelente guía de lo que puede ser el valor del banco en solitario», aseguró Oliu al ser preguntado sobre qué puede pasar con la cotización del Sabadell si fracasa la OPA del BBVA en la conferencia celebrada este jueves por la tarde.
Dicha valoración de 2,25 euros se sitúa un 19,46% por encima del precio de la OPA con las cotizaciones actuales. La nueva ecuación de canje anunciada por el BBVA para ajustar los pagos de dividendos de las dos entidades es de una acción nueva más 0,29 euros en efectivo por cada 5,0196 títulos del Sabadell. Al precio de cierre del jueves del BBVA, 9,334 euros, la valoración sería (9,334+0,29)/5,0196 = 1,8835 euros.
El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, se mostró confiado en la capacidad del banco para alcanzar esa valoración en solitario: «Nuestra rentabilidad está al alza y no ha tocado techo. Es sostenible porque estamos en mercados consolidados y estables. El banco ya está perfectamente ordenado y puede crecer. Y añadió que el BBVA tiene un 70% en mercados emergentes e inestables (México y Turquía principalmente) mientras que el 85% del negocio del Sabadell proviene del mercado español.
Lo último en Economía
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
-
El Ibex 35 cae un 0,17% al mediodía y roza los 14.000 puntos, lastrado por las eléctricas
-
Las carreteras españolas al límite: arreglarlas supondría un gasto adicional de 13.400 millones
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
Últimas noticias
-
Convocada una manifestación en Palma para exigir la dimisión de Armengol por corrupción
-
Alerta en Texas: más de 80 muertos y 11 niñas desaparecidas en un campamento arrasado por las lluvias
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Diez policías desplegados en Mallorca para velar por la seguridad de la Familia Real no tienen alojamiento
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días